12/12/2018

El día del juicio final

Nota Diaria 12/12/2018

El día del juicio final

 

 

Eventos relevantes.
Estados Unidos: Inflación general y núcleo noviembre (esp 2,2% a/a y 2,2% a/a)
Estados Unidos: Resultado fiscal noviembre (esp –USD199bn)
Eurozona: Producción industrial octubre: 1,2% a/a (esp 0,7% a/a)

Internacional. Luego de haber postergado la votación parlamentaria de su plan de Brexit programada para ayer, la Primer Ministro del Reino Unido Theresa May enfrentará hoy un voto de no-confianza al liderazgo de su propio partido. May tendría suficientes votos para salir de este desafío con vida, aunque sería una victoria pírrica que la dejaría en una posición de máxima vulnerabilidad. La votación se realizará a partir de las 15hs y los resultados se conocerán a las 18hs, mientras que si May pierde los dos candidatos a sucederla como líder del partido podrían ser elegidos tan pronto como el 20 de diciembre. Preparada para morir de pie, May dijo que “voy a disputar este voto con todo lo que tengo”.

En una reunión con los dos máximos referentes Demócratas en el Congreso, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump dejó bien claro que está dispuesto a enfrentar un cierre parcial del gobierno si el financiamiento para su muro fronterizo con México no es aprobado. Además, Trump mantuvo conversaciones “muy productivas con China” y anticipó que se vienen “algunos anuncios importantes”, a la vez que admitió que va a “intervenir” en la extradición de la CFO de Huawei si es necesario para cerrar un acuerdo comercial.

A la espera de los datos de inflación de Estados Unidos, los futuros del SPX suben 0,94% y Europa asciende 1,61%. Los rendimientos de los USTs suben 1,25pbs en el tramo 5y-10y y 1,8pbs a 30y. Entre los commodities, el WTI aumenta 1,86%, y los agrícolas operan en alza: maíz 0,45%, trigo 0,91% y soja 0,63%.

Local. El Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el Presidente del BCRA Guido Sandleris participaron de la Conferencia Internacional de Economía y Finanzas del Banco Ciudad. Ante todo, Dujovne anticipó que van a buscar mayor financiamiento en moneda local para poder mantener los dólares del FMI como respaldo ante vencimientos de deuda en moneda dura. Asimismo, agregó que quieren que la “deuda neta con el sector privado vaya creciendo en pesos”, por lo que requieren “un superávit primario elevado”. Por su lado, Sandleris destacó que “el contexto requiere que el BCRA sea muy cauteloso”, razón por la cual “sobrecumplimos el objetivo de base monetaria de octubre, también el de noviembre, y ya anunciamos que vamos a sobrecumplir nuestro objetivo de diciembre”.

Mercado. Los bonos en dólares tuvieron otra rueda negativa, cerrando con pérdidas de USD0,50 a lo largo de toda la curva y con el EMBI Argentina sumando otras 5 unidades para trepar a 757pbs. En este sentido, la licitación de Letes a junio de 2019 será una nueva prueba para el Tesoro, que enfrenta vencimientos por USD1,1bn.

Entre los bonos en pesos, volvió a verse cierta demanda por CER cortos en la previa de los datos de inflación de noviembre que se conocerán mañana. A su vez, el Merval ganó 0,78% con $533mn operados y una suba destacada para GGAL (+4,70%), mientras que el tipo de cambio se depreció 0,37% para cerrar en $37,80.

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica