17/12/2018

Enemigo al acecho

17/12/2018

Enemigo al acecho

 

 

 

Internacional. Ministros del gobierno británico aclararon públicamente que no se están preparando para hacer un nuevo referéndum, manteniéndose alineados con la postura de la Primer Ministro Theresa May de votar el plan acordado con la UE. No obstante, Bloomberg reporta que seis ministros del gabinete de May le estarían demandando que realice algunas votaciones informales en el Parlamento para demostrar que las alternativas al plan oficial de Brexit no reúnen suficiente apoyo, en una movida que esperan que deje mejor parada a su propia propuesta. Mientras tanto, la demora en la aprobación de un plan de Brexit a sólo 4 meses de la fecha límite eleva las presiones de la oposición sobre el Partido Laborista, ya que buscan que los principales opositores propongan una moción de no confianza ante el gobierno esta semana. Sin embargo, referentes Laboristas anticiparon que esta semana van a usar los mecanismos que tengan a disposición para tratar de forzar al gobierno a votar su plan de Brexit antes de navidad, mientras que van a esperar para el voto de no confianza hasta que sientan que es "el mejor momento".

En un comienzo de semana negativo, los futuros del SPX caen 0,23% y Europa pierde 0,69%. Los rendimientos de los USTs caen 1,25pbs en el tramo 5y-10y y 0,8pbs a 30y, mientras el DXY cae 0,25%. Entre los commodities, el WTI aumenta 0,70% y los agrícolas operan en alza: maíz 0,06%, trigo 0,94% y soja 0,30%.

Local. La prensa local reporta que mañana la Corte Suprema daría a conocer un fallo adverso para el gobierno en relación al cálculo de las jubilaciones. Concretamente, Clarín indicó que la Corte Suprema “deberá decidir cómo y con qué índices deben actualizarse los salarios que se toman como referencia para calcular el haber inicial de los jubilados”, con el gobierno defendiendo el uso del RIPTE en favor del ISBIC (que acumula una suba sustancialmente mayor). Por su parte, Ámbito agregó que la decisión del máximo tribunal impactará sobre unos 150k juicios que se encuentran en trámite.

Mercado. La semana cerró con señales de menor apetito por riesgo a nivel global y nuevos síntomas de estrés para los activos argentinos. Los bonos en dólares retrocedieron otros USD0,50 a partir del tramo medio de la curva, con el EMBI Argentina sumando 16 unidades para escalar a 762pbs. Por su lado, el tipo de cambio se depreció 0,64% a $38,07, manteniéndose en el rango inferior de la zona de no intervención a pesar de las señales negativas que se vieron en la curva soberana en dólares. Tampoco fue un buen día para los bonos en pesos con bajas para las Lecaps y los CER largos, que se vieron arrastrados por el crédito soberano, mientras hubo algo de demanda por el Bopom. Finalmente, el Merval ganó 0,29% con $609mn operados. En este espacio, habrá que ver cómo responden los bancos a una nota de Clarín de ayer apuntando que el fondo Advent pagaría USD725mn por el 51% de Prisma, empresa que controla el negocio de Visa en Argentina.

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica