09/01/2019

Contra el muro

Nota Diaria 09/01/2019

Contra el muro

 

 

 

Internacional. En un comunicado televisivo, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump se refirió a la construcción del muro en la frontera sur. Buscando poner a este asunto en el centro de la escena, Trump acusó a los Demócratas de oponerse a su plan y negarle el financiamiento para reforzar la frontera con México, responsabilizándolos del cierre del sector público. Pese a que Trump apeló a este emblemático espacio, usualmente reservado para grandes eventos, los referentes demócratas en el Congreso mantuvieron su postura: primero quieren poner fin al cierre del sector público y sólo después van a negociar el muro. En resumen, el comunicado de Trump no pereció tener los efectos buscados ya que no logró poner presión sobre los Demócratas, que están cómodos sabiendo que 51% de las personas responsabilizan al Presidente por el cierre del gobierno, según una encuesta de Reuters/IPSOS conocida ayer. Al menos, Bloomberg reporta que avanzan las negociaciones comerciales con China, todavía con grandes diferencias en temas complicados pero con progresos en energía y agricultura.

Con todo, los futuros del SPX suben 0,27% y Europa gana 0,89%. Los rendimientos de los USTs suman 1pbs en promedio y el DXY cae 0,07%. Entre los commodities, el WTI aumenta 1,99% y los agrícolas operan en alza: maíz 0,59%, trigo 0,79% y soja 0,30%.

Local. En su último informe de Perspectivas Económicas Globales, el Banco Mundial estimó que el PBI de Argentina habría caído 2,8% el año pasado y descendería otro 1,7% en 2019, a medida que el ajuste fiscal deriva en destrucción de empleo y caídas para el consumo y la inversión. No obstante, la entidad agregó que “cumplir con el plan de consolidación fiscal es clave para emerger rápidamente de la reciente crisis cambiaria”, a la vez que el programa fiscal “será desafiante de implementar pero debiera mejorar la sostenibilidad fiscal de largo plazo”.

Mercado. El BCRA no tuvo tiempo de salir a comprar dólares, ya que desde el comienzo de la rueda de ayer el tipo de cambio esquivó el mínimo de la zona de no intervención ($37,307). En la última hora de operaciones se vio algo más de presión, con el tipo de cambio saltando unos 20 centavos para cerrar en $37,60 (0,79%). Entre la renta fija, los bonos en dólares cayeron USD1,00 en promedio a partir del tramo medio de la curva poniendo cierta pausa al ritmo favorable de las últimas semanas, mientras que entre los bonos en pesos siguió la demanda por CER y flotantes. Por último, el Merval descendió 0,29% con $869mn operados.

Más allá de estos movimientos, la noticia favorable del día estuvo relacionada con la licitación de Letes en dólares, donde el gobierno enfrentaba vencimientos por USD950mn (86,2% en manos de privados) y dejaba de aceptar suscripciones en moneda local. El resultado final fue favorable, con el Tesoro renovando la totalidad de los vencimientos a la tasa mínima de 4,75% que había fijado en la previa y recibiendo ofertas totales por USD974mn

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica