18/01/2019

Rumores y mentiras

Nota Diaria 18/01/2019

Rumores y mentiras

 

 

 

Internacional. Un reporte del Wall Street Journal indicó que oficiales de la Casa Blanca estarían considerando remover algunas tarifas que pesan sobre China para ayudar a calmar a los mercados mientras siguen las negociaciones bilaterales. Minutos más tarde, el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin salió a negar estos rumores, provocando que las acciones borraran parte de las ganancias de la rueda. Fuera de esto, el cierre del sector público ingresa en su día 28 con pocas perspectivas de encontrar una solución en lo inmediato.

Tras el cierre de ayer, Netflix reportó ganancias de USD0,30 por acción batiendo las expectativas (USD0,24), aunque esto no parece satisfacer a los inversores (las acciones caen 2,94% en el pre-market). Los futuros del SPX suben 0,43% y Europa aumenta 1,69%. Asimismo, los rendimientos de los USTs bajan 1,5pb en el tramo 2y-7y. Entre los commodities, el WTI sube 1,04% y los agrícolas operan en alza: maíz 0,20%, trigo 0,64% y soja 0,52%.

Local. La inflación mayorista se ubicó en 1,3% m/m y 73,5% a/a en diciembre, reflejando la estabilidad cambiaria que caracterizó al último mes de 2018. En el balance del año, los productos nacionales se incrementaron 71,2%, mientras que los importados ascendieron 104,8%.

Cerca del mediodía, el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne anunciará el resultado fiscal del año pasado. Mientras esperamos que Dujovne confirme el sobre-cumplimiento de la meta de 2018, nos mantenemos a la espera de nuevas medidas fiscales que puedan complementar un camino que hoy no luce suficiente para alcanzar el equilibrio primario en este año.

La Superintendencia de Seguros anunció que se podrán realizar deducciones impositivas como incentivos de ahorro en planes de seguros de vida y retiro, con montos establecidos de $12k para 2019, $18k para 2020 y $24k para 2021. Asimismo, la industria aseguradora se comprometió a subir de 3% a 5% las inversiones en instrumentos PyME, un impacto que el gobierno estima en $11bn. Además, las compañías de seguros de vida y retiro destinarán 10% de sus carteras al desarrollo de viviendas, créditos hipotecarios y obras de infraestructura.

Mercado. El tipo de cambio se depreció 0,56% a $37,71, aunque llegó a cotizar a $38,00 y en todo momento se mantuvo dentro de la zona de no intervención del BCRA. En la licitación diaria de Leliq, la tasa promedio descendió otros 22pbs para ubicarse en 57,32%, acumulando una baja de 275pbs desde el 3 de enero.

Los bonos en dólares operaron en baja durante buena parte de la rueda, aunque sobre el cierre recuperaron terreno y cerraron prácticamente estables. En este sentido, el EMBI Argentina sumó apenas 1 unidad para quedar en 690pbs, una baja de 123pbs en el año. Entre los bonos en pesos hubo poco movimiento destacándose cierta demanda para los CER a partir del tramo medio, aunque en general las tasas parecieran haber comprimido excesivamente. Por último, el S&P Merval subió 0,63% negociando $635mn

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica