31/01/2019

Golpe de suerte

Nota Diaria 31/01/2019

Golpe de suerte

 

 

 

Internacional. El FOMC de la Fed mantuvo tasas como se esperaba, aunque el comunicado sorprendió por su tono dovish. En un giro importante, la entidad anticipó que “será paciente” a medida que determina “que ajustes futuros” serían apropiados para su tasa de política monetaria, formalmente dejando de considerar que su postura es “acomodaticia”. Adicionalmente, la autoridad monetaria agregó que “está preparada para ajustar cualquier detalle respecto de la normalización de su hoja de balance a la luz de los acontecimientos económicos y financieros”. Como si esto fuera poco, el Presidente de la Fed Jerome Powell dijo en conferencia de prensa que están “aguardando pacientemente tener más claridad” y agregó que los próximos movimientos “dependerán enteramente en los datos económicos”, aunque advirtió que “la tasa de política ya está dentro del rango que el FOMC estima como neutral”.

Una combinación tan potente de declaraciones fue justo lo que quería oír el mercado, que respondió con una caída de las tasas y la volatilidad, un empinamiento de la curva de rendimientos de los USTs y una baja del DXY a mínimos de 4 meses. Ciertamente, este giro de la Fed representa una mejora sensible para las economías emergentes, más allá de que persisten las tensiones comerciales y las dudas respecto al crecimiento global. En la mañana de hoy, los futuros del SPX suman 0,06% y Europa desciende 0,38%. Los rendimientos de los USTs caen 1pbs en promedio y el DXY baja 0,07%. Entre los commodities, el WTI aumenta 0,04% y los agrícolas operan mixtos: maíz -0,13%, trigo -0,30% y soja 0,33%.

Local. El Comité de Política Monetaria (Copom) del BCRA se reúne para discutir la estrategia a seguir en febrero. Lo más importante pasará por ver si deciden mantener el límite de compra de dólares autoimpuesto en hasta USD50mn por día y 2% de la meta de base monetaria en el mes. Aunque la demanda por pesos luce firme y el escenario global acompaña, esperamos que el Copom actúe con cautela para no poner en riesgo los avances de los últimos meses y dar espacio a que se consolide la desinflación. Más allá de esto, habrá que prestar atención a posibles referencias del impacto estimado del cambio de encajes que comenzará mañana.

La Unión Europea decidió eliminar las trabas al ingreso de biodiesel argentino, en una decisión que sería oficializada en los próximos días. A su vez, Argentina se comprometió a establecer un precio de exportación “de mercado” acorde a la cotización de la soja, según indicó Clarín.

Mercado. Los activos argentinos celebraron las novedades que llegaron desde Estados Unidos, con el S&P Merval subiendo 1,49% y los bonos en dólares subiendo USD0,50 en el tramo largo de la curva, en un movimiento que suma otros USD0,50 en la mañana de hoy. Entre los bonos en pesos continuo la demanda por Lecaps y CER largos, en una rueda en la que la tasa de interés de las Leliq descendió 75pbs a 54,89% y nuevamente muestra un claro sendero descendente. Por último, el tipo de cambio se apreció 0,50% cerrando en $37,51, aunque los acontecimientos más importantes del día llegaron luego del cierre

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica