Cierra la semana
con la Bolsa porteña subiendo 0,75% con un interesante volumen que arañó
los $1.000 millones. Entre Grupo Financiero Galicia (-0,96%), BYMA
(-1,31%) e YPF (+1,39%) negociaron el 35% del total operado en renta
variable. En la semana el S&P Merval sube un 5,14%, con los
siguientes ganadores y perdedores:

Los bonos en dólares subieron entre 50 centavos y 1 dólar en la parte
media y larga de la curva, sosteniendo el rebote evidenciado desde fines
de diciembre (la semana cierra con subas de entre 2 y 3% en promedio).
Por su parte los bonos en pesos se tomaron hoy un respiro, pero se ven
subas semanales de entre el 3 y 6% para el caso de los ajustables por
CER, y del 2% promedio para el caso de los floaters. Por otro lado, hay
que destacar que se observan día a día nuevas bajas en las tasas de las
Leliqs, hoy retrocediendo 124 puntos a 52,44%.
Luego de que el Copom ampliara sus límites de intervención cambiaria en
Zona de Compra a usd 75 millones por día y 3% de la meta de base
monetaria en el mes, el dólar volvió a caer, esta vez 18 centavos para
cerrar en $37,17, casi el mínimo del día (máx $37,43/mín $37,15). Aparte
de los usd 370 millones negociados spot en MAE, el BCRA subastó usd 50
millones que le fueron adjudicados a un precio promedio de $37,3034.
Finalmente, y para agendar, Hacienda licitará el martes Letes en dólares
por hasta usd 1.100 millones a 217 días y a una tasa mínima garantizada
de 4,50% anual.
Buen fin de semana!
|