En una jornada
dominada por los vaivenes del tipo de cambio (ver párrafo aparte), la
Bolsa porteña subió un 0,23% con $1.757 millones negociados (de ese total
$158 millones corresponden a Cedears y $904 millones a ejercicios de
opciones). El podio del día lo conforman Grupo Financiero Valores
(+7,22%), Ternium Argentina (+4,98%) y Aluar (+3,83%), mientras que el
volumen se concentró en Grupo Financiero Galicia (-0,99%) y Petrobrás
Brasil (+1,43%) ya que entre ambas negociaron el 37% del volumen total.
En la semana el S&P Merval sube 2,2% con los siguientes ganadores y
perdedores:

Los bonos en dólares estuvieron ofrecidos durante todo el día, cayendo 75
centavos en promedio aunque con muy pocos negocios en parte debido al
feriado en USA del lunes próximo. En la semana la caída es de 1,50% en
promedio en los bonos del tramo medio y largo de la curva. En sintonía
con esto, el CDS a 5 años cerró en 645 puntos, empeorando 11 bp en la
semana. Por su parte del tramo pesos se vio demanda de ajustables por CER
(recordar el dato de inflación de enero informado ayer), arrojando subas
de 1,50% promedio en la semana. En cuanto a tasas, las lecaps operaron
entre 35/36%, mientras que definitivamente se frenó la baja en las tasas
de las Leliqs, hoy cortando en 44,214% promedio (aún así la baja semanal
es de 203bp).
A contramano de las monedas de la región, el peso se depreció hoy 1,04%
quedando el dólar mayorista en $38,62 (40 centavos arriba del cierre de
ayer y 77 centavos por encima del cierre del viernes pasado). Otra vez
dentro de la ZNI, no hubo subastas por parte del BCRA. Operando en un
rango intra-day de $38,16-$38,62, el volumen negociado fue de usd 449
millones spot en MAE.
|