Aunque la
jornada se esperaba positiva debido a las buenas noticias desde el
exterior (puntualmente los avances comerciales entre China y Estados
Unidos durante el fin de semana), el S&P Merval cayó 0,86%, empujado
principalmente por el sector bancario (SUPV -2,64%, BMA -2,43%). En una
rueda de pocos negocios (tan sólo $546 millones negociados en renta
variable), entre Grupo Financiero Galicia y Grupo Supervielle transaron
el 30% del volumen total.
Los bonos en dólares abrieron tomadores pero fueron perdiendo fuerza a lo
largo del día. Aún así cierran con subas de entre 25 y 50 centavos con
respecto al viernes. Con el mercado atento a la licitación de Lecaps y
Lecer, se vio algo de demanda de ajustable por CER. Por su parte la
subasta de Leliqs del día arrojó una tasa promedio de 49,829% (+30bp).
Contra vencimientos por $58.421 millones, Hacienda adjudicó Lecaps por
$35.000 millones a un plazo de 71 días a una tasa de corte de 41,73%
anual y por $3.787 millones a un plazo de 365 días a una tasa de corte de
40,55%, mientras que adjudicó el total ofertado de $5.172 millones de
LECER a un plazo de 183 días a una tasa de corte de 8,12% anual por sobre
inflación.
Finalmente, el dólar retrocedió 17 centavos para cerrar en $39,05 (aun
así casi el máximo del día). Operando en un rango intra-day de
$38,84-$39,06, el volumen negociado fue de usd 508 millones spot en MAE.
|