11/03/2019

Sacando la artillería pesada

Nota Diaria 11/03/2019

Sacando la artillería pesada

 

 

 

Internacional. El reporte de empleo de Estados Unidos para febrero sorprendió por su debilidad, revelando una dinámica subyacente que apunta que este año veríamos un menor ritmo de expansión del empleo. Por un lado, se crearon apenas 20k empleos no agrícolas en una cifra que estuvo por debajo de las estimaciones de todos los economistas y difícilmente pueda atribuirse plenamente a efectos climáticos. Por otra parte, la tasa de desempleo descendió a 3,8% de la fuerza laboral y el crecimiento de los ingresos promedio por hora se aceleró a 3,4% a/a, ambos resultados sorprendiendo por su fortaleza. Reforzando la postura de cautela, el Presidente de la Fed Jerome Powell apuntó ayer que no hay un límite definido para mantener la pausa a las subas de tasas. Con todo, los futuros del SPX suben 0,21% y Europa avanza 0,12%, mientras los rendimientos de los USTs aumentan 0,5pbs a 10y y 1pb a 30y. Entre los commodities, el WTI asciende 0,96% y los agrícolas operan mixtos: maíz 0,27%, trigo -0,46% y soja -0,22%.

Local. La semana comienza con el foco puesto sobre los resultados electorales de ayer en Neuquén, donde el Movimiento Popular Neuquino se impuso con el 39,9% de los votos, dejando al Frente Neuquino (Kirchnerismo) en segundo lugar con 26,1% y a Cambiemos tercero con 15,1%. A partir de hoy, el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne inicia una gira por Estados Unidos que incluye una reunión con la Directora Ejecutiva del FMI Christine Lagarde. Será importante seguir de cerca las novedades relativas a la relación con el Fondo, puesto que el próximo desembolso está programado para este viernes pero aún no fue aprobado. Tampoco hay ninguna mención al tratamiento del caso argentino en la agenda del Directorio Ejecutivo para esta semana, por lo que es posible que el asunto termine demorándose.

Mercado. Luego de las presiones cambiarias que se vivieron el jueves, el BCRA anunció en la mañana algunos cambios operativos orientados a seguir puliendo el esquema de política monetaria y lograr una reacción más potente de las tasas de interés del sistema. Concretamente, la autoridad monetaria decidió cambiar la modalidad de subasta para las Leliq y ahora va a realizar una primera licitación a la mañana y otra a la tarde. Asimismo, el coeficiente pasivo se elevó a 0,95 de manera que la tasa de pases pasivos a 1 día quedó fijada en 95% de la tasa mínima adjudicada en las licitaciones de Leliq. Intuitivamente, la intención de la autoridad monetaria fue reducir el costo de oportunidad para los bancos que se quedan afuera de las licitaciones de manera que las tasas de interés reaccionen con mayor fuerza. El resultado de este cambio operativo fue contundente, con el BCRA aspirando unos $18,9bn, la tasa de interés promedio escalando 603pbs y el tipo de cambio bajando 3% a $41,20.

Respecto del resto de los activos, los bonos en dólares recuperaron USD1,00 en promedio y el EMBI Argentina descendió 23 unidades a 754pbs. Entre los bonos en pesos se vio una enorme volatilidad de tasas para las Lecaps y se destacó el anuncio del Ministerio de Hacienda, que reabrirá la emisión del TC21 el martes.

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica