Termina mal una
semana que había arrancado bien, en medio de renovados temores de
recesión en Estados Unidos (por primera vez desde el año 2007 la curva de
rendimientos americana está invertida, un fenómeno que ha probado
anticipar recesiones). De esta manera el S&P Merval cayó hoy viernes
un 3,97% con $900 millones negociados. Como ya viene siendo costumbre,
entre Grupo Financiero Galicia (-5,98%) y Petrobrás Brasil (-4,20%) se
llevaron gran parte de los negocios, transando hoy el 38% del volumen total.
En la semana el indicador líder cae 3,26% punta a punta con los
siguientes ganadores y perdedores:

Los bonos en dólares no escaparon del mal humor general y cayeron 1,5
dólares en el tramo medio y largo de la curva. El CDS a 5 años cerró en
778 puntos, trepando 102 bps en lo que va del mes y borrando
prácticamente toda la mejora evidenciada desde principios de año. Por su
parte la deuda en pesos estuvo algo más ofrecida, mostrando ya los bonos
CER cortos rendimientos del 9,75% por sobre inflación. Las lecaps cerraron
la semana operando en tasas del 45 a 48% anual dependiendo del tramo de
la curva, mientras las subastas de leliqs arrojaron una tasa promedio de
66,66% (suba de 292 bps en la semana).
Finalmente el dólar subió 72 centavos para cerrar en $41,80, arrancando
muy fuerte a la mañana pero perdiendo fuerza sobre el cierre (de hecho
finalizó en el mínimo del día). Operando en un rango intra-day de
$41,80-$42,23, el volumen fue de usd 415 millones spot en MAE. Punta a
punta el peso se deprecia en la semana nada menos
que 4,31%.
Buen fin de semana!
|