10/04/2019

Roll over Beethoven

Nota Diaria 10/04/2019

Roll over Beethoven

 

 

 

Internacional. El BCE cumplió con las expectativas y mantuvo sin cambios su tasa de política monetaria. Pese a la debilidad del crecimiento en Europa, la entidad afirmó su intención de mantener tasas “al menos hasta fin de 2019 y en cualquier caso por el tiempo que haga falta“, aún sin dar lugar a quienes plantean que tendría que moverse a territorio negativo.

La inflación núcleo de Estados Unidos se desaceleró a 2,0% a/a en marzo cuando se esperaba que siguiera en 2,1%. La sorpresa fue marginal y se debió, en parte, a cambios de metodología en la recolección de algunos datos, por lo que no debiera modificar sensiblemente el escenario de la Fed. Con todo, los futuros del SPX ascienden 0,19% y Europa sube 0,46%, mientras los rendimientos de los USTs descienden 1pb en el tramo 10y-30y. Las monedas emergentes arrancan con un alza de 0,23%. Entre los commodities, el WTI suma 0,48% y los agrícolas operan mixtos: maíz 0,28%, trigo -0,53% y soja estable.

Local. El Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y el Presidente del BCRA Guido Sandleris llegan a Washington para participar de las reuniones de primavera del FMI. Los funcionarios mantendrán reuniones con miembros del FMI e inversores externos, a quienes tratarán de transmitir calma sobre el futuro de la economía hasta llegar a las elecciones.

Mercado. Los activos en pesos vivieron ayer la típica reacción ante una suba de tasas reales: cayeron bonos y acciones pero se fortaleció el tipo de cambio. En detalle, los bonos en pesos estuvieron ofrecidos con los CER cortos mostrando tasas reales del 13% en el caso del A2M2 y las Lecaps operando en el rango 54-57%, mientras los flotantes estuvieron menos afectados. Las acciones también salieron golpeadas, con el S&P Merval retrocediendo 3,98% con $721mn operados. Finalmente, el tipo de cambio se apreció 0,69% a $43,35 y quedó 9,5% por encima del piso de la Zona de No Intervención del BCRA.

Con gran volatilidad intradiaria, los spreads de los bonos en dólares sumaron 20-25pbs en el tramo corto de la curva, 10pbs en el tramo medio y 0-5pbs en el tramo largo. En sintonía, el spread de los CDS a 5 años sumó otros 30pbs y finalizó en 904pbs, alcanzando un nuevo máximo en la presidencia de Mauricio Macri. Este valor implica una probabilidad de default de 10% para un recupero de 90% o 36,2% para un recupero de 75%.

Pese a este contexto negativo, la licitación de instrumentos del Tesoro dejó resultados relativamente favorables. Por un lado, se colocaron USD700mn en Letes en dólares a 217 días (hubo ofertas por USD877mn), emitiendo el monto máximo comprometido a la TNA preanunciada de 4,50%. De esta forma, se logró renovar vencimientos más allá de las elecciones generales de octubre, una señal positiva. Por otra parte, se emitieron $38bn en Lecaps a 110 días a una TNA de 55,0%, aunque las ofertas llegaron hasta los $43,3bn.

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica