12/04/2019

El fin de una larga espera

Nota Diaria 12/04/2019

El fin de una larga espera

 

 

 

Internacional. El candidato que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere introducir en la Fed fue rechazado por cuatro Senadores Republicanos. La principal crítica viene dada por su falta de credenciales para el cargo, con el Senador Mitt Romney pidiéndole a Trump que elija a alguien menos partidario y con mayores conocimientos de economía.

Los mercados abren la última rueda de la semana en alza, celebrando nuevos datos económicos sugieren que la economía de China se recupera y las medidas de estímulo estarían dando resultados. También comenzaron a llegar los primeros resultados de los bancos de Estados Unidos para el 1T19, con JPMorgan Chase batiendo expectativas con ganancias de USD2,59 por acción (esperado USD2,35) mientras Wells Fargo se quedó muy levemente por debajo del consenso con USD1,07 por acción (esperado USD1,09). Con todo, los futuros del SPX ascienden 0,60% y Europa sube 0,43%, mientras los rendimientos de los USTs ascienden 5pbs a 10y y 3,7pbs a 30y. El dólar baja 0,29% mientras las monedas emergentes comienzan con un alza de 0,22%, anticipando una buena rueda. Entre los commodities, el WTI avanza 1,46% y los agrícolas operan mixtos: maíz y soja estables, trigo -0,40%.

Local. La Directora Ejecutiva del FMI, Christine Lagarde, dijo que “están comenzando a ver que el programa realmente funciona” y consideran que “la economía argentina está en un punto donde va a hacer piso”. A su vez, agregó que se hizo un trabajo muy duro y “dar la espalda a todo el esfuerzo que se está haciendo sería necio de parte de cualquier candidato”.

La cosecha de soja avanza mejor de lo esperado. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó su estimación para esta campaña a 55mn de toneladas desde 53mn la semana pasada.

Mercado. Los activos argentinos mostraron algo más de calma en la rueda de ayer, mientras las tasas de interés reales parecen estar empezando a tener los efectos buscados. Ante todo, los bonos en dólares cerraron con leves subas y el spread de los CDS a 5 años cayó 7pbs, volviendo a ubicarse por debajo de los 900pbs. Los bonos en pesos siguieron sintiendo el ajuste de las tasas de interés reales a lo largo de todas las curvas, mientras el tipo de cambio se apreció 0,60% a $42,75 y quedó 7,8% por encima del piso que tendrá hoy la Zona de No Intervención del BCRA. Por su lado, el S&P Merval descendió 1,84% con $800mn operados.

Hoy termina una larga espera y el lunes llegará la hora de la verdad. El BCRA comenzará las subastas de divisas a cargo del Tesoro, con USD60mn por día hasta después de las elecciones. Los pesos quedarán depositados en el BCRA hasta que deban ser usados con fines fiscales, por lo que el impacto en liquidez y tasas reales será sustancial.

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica