15/04/2019

En sus marcas, listos, ¡ya!

Nota Diaria 15/04/2019

En sus marcas, listos, ¡ya!

 

 

 

Internacional. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cargar contra la Fed el fin de semana. En concreto, Trump dijo vía Twitter que si la Fed hubiera hecho su trabajo de manera adecuada, el mercado de acciones hubiera subido unos 5k o 10k puntos más y el crecimiento hubiera sido de 4% en vez de 3%, casi sin inflación. Según Trump, el “Quantitative Tightening fue un asesino” y la Fed “tendría que haber hecho lo exactamente opuesto”. Estos nuevos ataques se sumaron a la polémica intención de Trump de colocar miembros considerados poco idóneos en el Board de la Fed, contrastando con el apoyo que se dio a la independencia de los bancos centrales en las reuniones del FMI el fin de semana.

Con todo, los futuros del SPX ascienden 0,02% y Europa sube 0,12%, mientras los rendimientos de los USTs ceden 0,5pbs en el tramo 5y-30y. Entre los commodities, el WTI retrocede 0,63% y los agrícolas operan mixtos: maíz 0,68%, trigo -0,96% y soja 0,47%.

Local. Finalmente llegó el día: el BCRA comenzará a implementar subastas diarias de divisas por cuenta y orden del Tesoro. En cuanto a los aspectos operativos del sistema, se realizarán dos subastas por día a las 12:00hs y 14:45hs sin montos indicativos preanunciados. En función de lo acordado con el FMI, los pesos obtenidos por el Tesoro quedarán depositados en el BCRA hasta que deban ser utilizados con fines fiscales, por lo que esto ayudará a la autoridad monetaria en su programa. Respecto del funcionamiento integral del programa monetario, sugerimos revisar las principales conclusiones expresadas en nuestro último Informe Mensual, especialmente los contenidos presentes en la página 8.

En las PASO en Entre Ríos, el peronista Gustavo Bordet se impuso con el 58,15% de los votos, dejando a Atilio Benedetti de Cambiemos en el segundo lugar con el 33,65%. Aunque no son del todo comparables por tratarse de elecciones legislativas, los resultados para Cambiemos fueron sensiblemente peores que los 47,72% obtenidos en las PASO 2017.

Mercado. La semana cerró con una mejora marginal para los activos argentinos. Ante todo, los spreads de los bonos en dólares cedieron 20pbs en el tramo corto de la curva y unos 5pbs a partir del tramo medio, mientras el EMBI Argentina cedió 6 unidades a 808pbs. Entre los bonos en pesos se vio algo de demanda por CER con tasas reales superando el 13% en el tramo corto de la curva. A su vez, el tipo de cambio se apreció 1,14% finalizando en $41,70, 4,95% por encima del piso que tendrá hoy la Zona de No Intervención del BCRA. Finalmente, el S&P Merval descendió 0,46% con $778mn operados y buen desempeño para los bancos.

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica