La bolsa porteña
subió un 0,46% con $617 millones negociados, con gran participación
nuevamente de Grupo Financiero Galicia (+0,14%) operando el 27% del
volumen total. Del panel líder se destacaron TGS, YPF y Edenor, con subas
de 3,37%, 2,34% y 2,13% respectivamente.
Los bonos en dólares continúan pesados, y hoy retrocedieron 50 centavos
promedio en los tramos medio y largo de la curva. Con la misma dinámica,
el CDS a 5 años volvió a marcar un nuevo récord en la era Macri: 991
puntos, trepando 197 bps YTD y nada menos que 401 bps desde los mínimos
de febrero. Del tramo pesos se vio fuerte venta de ajustables por CER que
cayeron entre 2 y 3% (por caso, el A2M2 con vencimiento en junio 2020
rinde nada menos que 21% + CER). Por su parte el Tesoro colocó Letes en
dólares a 217 días (primer vencimiento post elecciones ya con Presidente
electo) por usd 750 millones teniendo que convalidar una tasa de corte de
5,47% anual (mayor a la mínima garantizada del 5%).
Por último, el dólar con buen volumen (usd 522 millones negociados spot
en MAE) fue hoy un subibaja: abrió ofrecido, mostró fuerte demanda a
media rueda y volvió a quedar vendedor. En definitiva: bajó 8 centavos
para cerrar en $42,40 con un rango intraday de $42,10-$42,68.
|