Comienza la
semana con cambios en el régimen monetario-cambiario del BCRA y los
mercados poniéndose a tono. Lo más importante: el BCRA podrá vender
dólares cuando así lo desee por debajo del techo de la ZNI (ver nuestra
última SBS Quicknote). Así el S&P Merval
cayó 3,90% con sólo $597 millones negociados, principalmente debido a la
apreciación del peso. Lo peor pasó por BMA, PAMP y FRAN, que cayeron
6,66%, 5,24% y 5,18% respectivamente. Del lado ganador: BYMA (+3,77%),
MIRG (+3,70%) y VALO (+0,33%).
Los bonos en dólares cierran con subas promedio de 1,5 dólares en el
tramo medio y 25 centavos en el tramo largo. Lo más demandado sin embrago
fueron los títulos con ley argentina, trepando el AO20 casi 4 dólares
(según reporta Bloomberg, el FGS seguiría comprando a mercado el tramo
corto de la curva). Los bonos en pesos siguen sin tendencia definida,
mientras las lecaps se acomodaron en tasas del 62% en el tramo medio y
68% en el largo. Por su parte la subasta de Leliqs dejó una tasa promedio
de 73,191% (+132 bps).
Reaccionando a las medidas del Banco Central, el dólar cayó $1,65 para
cerrar en $44,325 (min $44, máx $45), negociando usd 594 millones spot en
MAE.
|