02/05/2019

Ni chicha ni limonada

Nota Diaria 02/05/2019

Ni chicha ni limonada

 

 

 

Internacional. El FOMC de la Fed cumplió con las expectativas y dejó sin cambios su tasa de política monetaria desoyendo los reclamos del Presidente Donald Trump, que demanda que las tasas bajen 100pbs. En el comunicado de política monetaria, la entidad notó que la inflación está “corriendo por debajo” del objetivo de 2% a/a y la actividad “creció a un ritmo sólido”, modificando la mención de marzo a que la economía se había “desacelerado”. En la conferencia de prensa posterior al anuncio, el Presidente de la Fed Jerome Powell dijo que la debilidad de la inflación parece responder a factores transitorios y explicó que no tienen un sesgo a endurecer o relajar su política sino que la ven en un lugar apropiado, dando por tierra con las esperanzas de los inversores que esperaban que se discutiera una posible baja.

Con todo, los futuros del SPX operan estables y Europa pierde 0,44%, mientras los rendimientos de los USTs caen 1,4pbs a 10y y 0,8pbs a 30y. Entre los commodities, el WTI desciende 1,84% mientras los agrícolas operan mixtos: maíz estable, trigo +0,19% y soja -0,29%.

Local. Las cifras de actividad de febrero aportaron nueva evidencia en favor de un piso de actividad en el trimestre diciembre-febrero. En concreto, el EMAE creció 0,2% m/m s.e. y 0,4% 3m/3m s.e. en febrero, confirmando la estabilización del nivel de actividad y allanando el terreno para el inicio de un posible rebote. Además, la actividad no agropecuaria creció 0,2% m/m y 0,3% 3m/3m s.e., redondeando su primer trimestre móvil de crecimiento en 12 meses.

De manera complementaria a los datos de actividad, Indec reportó un crecimiento de 2,7% m/m y 34,6% a/a para los salarios nominales en febrero, sensiblemente por debajo de los registros de inflación del segundo mes del año (3,8% m/m y 51,3% a/a).

Mercado. Las ruedas del martes y miércoles volvieron a mostrar un desempeño negativo para la deuda, estable para el tipo de cambio y favorable para las acciones. En concreto, los spreads de los bonos en dólares subieron unos 10-30pbs a lo largo de la curva entre los dos días, mientras que el spread de los CDS a 5 años ascendió 6pbs. A su vez, el tipo de cambio se apreció 0,39% y finalizó a $44,15, por momentos llegando a $43,50. Por su parte, el S&P Merval subió 2,58% el martes y hubo buenos movimientos para los ADRs en el feriado de ayer, destacándose SUPV (3,94%), BMA (3,10%), CEPU (2,48%) y GGAL (1,79%).

Entre las novedades corporativas que dejó el feriado de ayer, la jueza del Distrito Sur de Nueva York Loretta Preska aceptó el pedido de suspensión de Argentina e YPF en los casos “Eton Park” y “Petersen” hasta que la Corte Suprema se expida sobre la jurisdicción en que debe decidirse el reclamo que está realizando el fondo Buford Capital.

 

 

Descargar informe completo

Volver
Powered by Ingematica