La escalada de la guerra comercial librada por Trump está pasando factura: cayeron todas las bolsas del mundo, con inversores buscando refugio en los bonos del tesoro americano. De hecho, la tasa del T-Note a 10 años quedó en 2,31%, el nivel más bajo de los últimos 18 meses (ver chart adjunto). En este contexto la bolsa porteña cayó 0,58% negociando $753 millones, de los cuales $290 millones fueron Cedears. Con una mayor atomización de negocios que la de los días previos, las bajas fueron lideradas por Cablevisión Holding, Grupo Supervielle y BYMA, que cayeron 2,10%, 1,60% y 1,57% respectivamente. Los bonos en dólares soportaron estoicamente el día y de hecho terminaron positivos, luego de operar ofrecidos casi toda la jornada. Del segmento pesos se volvió a ver demanda de indexados, tanto del tramo corto (A2M2, TC20) como de la parte larga (DICP). Por su parte las lecaps operan en 57% en el tramo corto, 60% en el tramo medio y 64% en el tramo largo, mientras la tasa de las leliqs bajó 9 bps a 70,892%. Finalmente, el dólar operó tomador durante toda la rueda, abriendo en el máximo del día ($45,30) para luego perder fuerza y cerrar en $45,09. Con el volumen al que nos tiene acostumbrados, se negociaron usd 394 millones spot en MAE. |