Internacional
Los mercados internacionales arrancan la jornada a la baja luego de que
la Comisión Europea anunciara nuevas sanciones de hasta EU$ 3.000 MM a
Italia por incumplimientos en targets de deuda y déficit fiscal. La
medida da comienzo a un nuevo capítulo en el conflicto entre el ente
regulatorio y el primer viceministro conservador Matteo Salvini, lo cual
volvería a poner sobre la mesa la discusión de si Italia tiene
intenciones de salir del euro. Sumando a la tensión política en Europa,
la Primer Ministro alemana Angela Merkel habría retirado apoyo político a
su sucesora como líder del partido, Annegret Kramp-Karrenbauer. La movida
disipa dudas sobre planes de Merkel de bajarse de su puesto previo al
término de su mandato en 2021, e incluso abre la puerta a la posibilidad
de un quinto término.
Local
La actividad económica registró en abril un caída del 1.5% anual y cerró
el primer cuatrimestre con una contracción del 5.7% respecto de igual
período del año pasado, según el informe originado por el Centro de Estudios
Orlando Ferreres. El estudio indica que durante abril comenzó la parte
más intensa de una gruesa cosecha con muy buenos rindes. Esta
recuperación del agro se perfila para ser el único motor de la actividad
económica para el segundo trimestre.
Por otro lado, y en línea con el informe de actividad económica, por
noveno mes consecutivo cayeron las ventas de supermercados y shoppings.
Dejando a las claras que el consumo todavía no encontró un piso para la
recuperación.
En el plano político, en una jornada sin muchos sobresaltos, se destaca
la convención de la UCR donde se decidió seguir en Cambiemos. El
presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, dijo ayer, “hay posibilidades
ciertas de salir derrotados de las elecciones de octubre y del ballotage,
por eso debemos estar abiertos a invitar otros dirigentes a integrar la
coalición”. Pese al fuerte tono de críticas de un sector del radicalismo
al gobierno de Mauricio Macri, la convención de la UCR termino ayer con
más votos que el 2015 en apoyo a Cambiemos.
En la vereda de enfrente Alternativa Federal tiene su cumbre hoy en
Córdoba. Juan Schiaretti convocó a Massa, Urtubey y a Pichetto, con la
idea de ratificar pre-candidaturas y unificar listas en las provincias.
Mercado
En una jornada donde había feriado en los Estados Unidos (por el
Memorial Day) el volumen de operación fué mínimo. Con todo, el
S&P Merval subió 1.04%. El tipo de cambio que opero estable durante
toda la rueda terminado en $44.82. En la curva de bonos en
dólares se operó poco y nada. Mientras que los bonos en pesos
operaron positivos, sin mucho volumen.
En los primeros movimientos de la mañana, los mercados externos
abren a la baja para los futuros del SPX (-0,07%) y mientras que en
Europa (-0,09%). Los rendimientos de los USTs abren marginalmente a la
suba en el tramo de 2y-5y (+0,36 bps). El dólar sube frente a
las monedas desarrolladas (0,11%) y las emergentes (0,02%), a la vez que
entre los commodities el WTI al alza (0.78%) y los agrícolas
operan al alza: maíz (2.35%), trigo (3.78%) y soja (1.54).
|