13/06/2019

Good bye, Lenin!

Nota Diaria 13/06/2019

Good bye, Lenin!

 

 

 

Good bye, Lenin!
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump criticó a la Canciller de Alemania Angela Merkel por apoyar el desarrollo de un controversial gasoducto que permitiría a Rusia cortar los suministros de gas a sus países vecinos sin interrumpir los flujos hacia Europa Occidental. Trump explicó que está estudiando sanciones para bloquear el proyecto y podría retirar tropas, aunque sus declaraciones también denotaron intenciones económicas. En este sentido, Trump argumentó que Estados Unidos está "protegiendo a Alemania de Rusia mientras Rusia se queda con miles de millones de dólares" por sus exportaciones de gas. Desde el Kremlin, un vocero del gobierno de Rusia dijo que Trump no está haciendo otra cosa que "chantaje y competencia desleal".

A la espera de la inflación de mayo
El Indec difundirá hoy los datos de inflación de mayo. Mientras el consenso de Bloomberg apunta a un alza de 3,1% m/m a nivel general, las mediciones privadas a las que accedimos apuntaron a un registro en el rango de 3,1-3,4% m/m. Más importante que esto será ver la dinámica que siguieron la inflación núcleo y los precios de los alimentos, fundamentales por su relevancia política.

Cierre de alianzas electorales
En la tarde de ayer terminaron de definirse las alianzas electorales de cara a las primarias de agosto. Luego de la incorporación del Senador Miguel Ángel Pichetto a Cambiemos, el espacio del oficialismo pasó a llamarse "Juntos por el cambio". Por otra parte, se terminó concretando el regreso de Sergio Massa al Kirchnerismo y Unidad Ciudadana fue rebautizado como "Frente de Todos". Finalmente, Roberto Lavagna decidió seguir apostando por una tercera posición a la polarización que proponen los otros dos partidos y será acompañado por Juan Manuel Urtubey en un espacio denominado "Consenso Federal 2030".

Siguen los festejos
Los activos argentinos volvieron a tener una gran jornada, todavía impulsados por las últimas novedades políticas. La deuda en dólares siguió mejorando marcadamente con los spreads descendiendo unos 30pbs en el tramo corto de la curva y 10-20pbs a partir del tramo medio. Desde el viernes pasado la compresión es significativa, con unos 200-250pbs en el tramo corto, 100pbs en el tramo medio y 50pbs en el tramo largo. Entre los bonos en pesos también hubo señales de mayor demanda generalizada, aunque con especial foco en ajustables por inflación. Finalmente, el tipo de cambio se apreció notablemente para finalizar en $43,67 (-2,30%) y el S&P Merval ganó 6,74% con un impresionante volumen operado de $3,9bn.

En los primeros movimientos de la rueda de hoy, rebotan los futuros del SPX (0,26%) y el Euro Stoxx 50 (0,15%), mientras los rendimientos de los USTs descienden unos 1,25pbs en promedio. El dólar opera estable a nivel global mientras que entre los commodities, sube con fuerza el WTI (3,81%) y los agrícolas: maíz (1,11%), trigo (1,13%) y soja (0,57%).

 

Volver
Powered by Ingematica