Nos dirigirnos a Uds. en nuestro carácter
de apoderados de SBS ASSET MANAGEMENT S.A. SOCIEDAD GERENTE DE FONDOS
COMUNES DE INVERSIÓN, a fin de informar que, el día jueves 4 de
julio del corriente, se suspenderá la operatoria del fondo común de inversión
Franklin Templeton SBS LATAM FIXED INCOME USD FCI (el “Fondo”). Dicha
suspensión comprende las suscripciones, rescates, pago de rescates (los
que se prorrogarán por el término equivalente a la suspensión),
transferencias y/o las valuaciones de cuotapartes del Fondo, y se
corresponde con el feriado – y consecuentemente, día inhábil - de los
Estados Unidos de América durante la fecha indicada, por tratarse de un
mercado en el que el Fondo opera.
Momento de una
renovación
Luego del resultado de anoche parece ser momento de una renovación para
la selección argentina de fútbol, pero igual no nos referimos a
eso.
En la rueda de ayer hubo importantes cambios en las cúpulas de las
principales instituciones monetarias del mundo. Por un lado, Christine Lagarde
fue nominada para suceder a Mario Draghi como Presidente del BCE, por lo
que de ser confirmada abandonaría su cargo como Directora Gerente del
FMI. De manera interina, la dirección del Fondo quedará a cargo de David
Lipton. Por otra parte, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump
nominó a Christopher Waller y Judy Shelton para integrar el board de la
Fed. En ambos casos, se trata de figuras que posiblemente tendrían
posturas monetarias acomodaticias, aunque ya vimos lo que sucedió con el
Presidente de la Fed Jerome Powell...
Mejoran las
expectativas
El BCRA difundió su Relevamiento de Expectativas de Mercado de junio y
los resultados fueron favorables en el margen.
- La
inflación esperada cayó a 40% para este año (-0,3pp) y 30% para los
próximos 12 meses (-1,0pp). La mediana de analistas contempla una
inflación de 2,6% m/m en junio, espera que julio termine en
2,5% m/m y anticipa una posterior desaceleración hasta las
elecciones.
- El
sendero de tasas de interés de corto plazo fue ajustado considerablemente
a la baja y ahora se espera que la tasa de referencia termine este
mes en 61,6% (-6,3pp), aunque el valor esperado para fin de año se
mantuvo inalterado en 55%.
- La
mediana de analistas sigue proyectando un tipo de cambio de $50,2
para fin de año aunque el sendero de corto plazo también se ajustó a
la baja a la luz de la dinámica reciente.
- El
crecimiento esperado del PBI real aumentó 0,1pp a -1,4% para 2019
con un alza esperada de 0,7% t/t s.e. en el 2T19 y 0,5% t/t s.e. en
el 3T19.
Nueva emisión corporativa en el exterior
Luego de la emisión internacional de YPF la semana pasada, ayer llegó el
turno de Pampa. La empresa salió al mercado con una ON a 10 años y
consiguió USD300mn a una tasa de 9,375%, aunque las ofertas llegaron
hasta los USD1,3bn. Más allá de esta noticia, los activos argentinos
volvieron a tener un buen desempeño. Entre los bonos en dólares siguió la
demanda y los spreads comprimieron unos 5-10pbs a lo largo de
la curva, mientras que los bonos en pesos se mostraron algo más flojos
luego de varios días positivos. Además, el tipo de cambio se apreció
0,40% a $42,20 y acumula bajas en 9 de las últimas 10 ruedas, mientras el
S&P Merval ganó 0,69% con $1,2bn operados.
En los primeros movimientos de la mañana suben los futuros del SPX
(0,21%) y el Euro Stoxx 50 (0,78%) mientras los
rendimientos de los USTs descienden 0,75pbs en promedio. El dólar cae
frente a las monedas desarrolladas (-0,02%) pero sube levemente
contra las emergentes (0,04%). Finalmente, entre los commodities aumenta
el WTI (0,80%) y los agrícolas operan en rojo: maíz (1,23%), trigo
(1,10%) y soja (0,70%).
|