Renta variable
El mercado operó hoy atento a un dato: a las 16hs se conocía el número de
inflación del mes de junio, que arrojó finalmente un 2,7% mensual (2,6%
era el consenso del mercado). Así y todo el gobierno tiene para festejar:
es el número más bajo en lo que va del año, lejos de aquel fatídico 4,7%
del mes de marzo. En este contexto la bolsa porteña subió un 1,29% con
$1.189 millones negociados, representando los cedears el 40% del total.
Renta fija
Los bonos en dólares detuvieron hoy su rally de los últimos días, cayendo
entre 25 y 50 centavos a lo largo de la curva. Del tramo pesos sólo se
vio venta, en una semana caracterizada por licitaciones varias: hoy
lecaps y letes y mañana letras de la provincia de Buenos Aires. En este
sentido, las tasas de las lecaps subieron por tercer día consecutivo,
quedando el tramo corto de la curva operando en torno al 48% anual, el
tramo medio en tasas del 53% promedio, mientras el tramo largo quedó
tradeando en niveles del 60%. Por su parte, casi no hubo cambios en las
tasas de las leliqs, quedando la tasa de política monetaria en 58,80% (-3
bps DTD).
Monedas
El dólar, demandado desde el arranque, trepó 26 centavos para cerrar en
$42,66. Operando en un rango intra-day de $42,40-$42,73, se negociaron
usd 400 millones spot en MAE.
|