Renta variable
Cierra una pesada semana, con los mercados mundiales descontando una baja
de entre 25 y 50 bps en las tasas de referencia en Estados Unidos luego
de la reunión del FOMC a fin de mes. En este contexto, la bolsa porteña
cierra hoy viernes cayendo 1,45%, con $1.101 millones negociados (nota:
hoy los cedears transaron más volumen que las acciones locales). En la
semana el S&P Merval cae 6,06% (-7,90% medido en dólares), con los
siguientes "ganadores" y perdedores:

Renta fija
Los bonos en dólares tuvieron hoy buena demanda y subieron entre 25 y 35
centavos a lo largo de la curva. En la semana el saldo es neutro, con el
CDS a 5 años cerrando en 888 puntos, subiendo 5 bps WTD. Del tramo pesos
parecen quedarse sin oxígeno tanto los títulos indexados como los floaters, mientras
las lecaps cierran operando en tasas del 48% promedio en el tramo corto
(-100 bps WTD), 54,50% promedio en el tramo medio (+150 bps WTD) y en
60,50% promedio en el tramo largo (+300 bps WTD). La tasa de las leliqs
por su parte cerró en 58,708%, retrocediendo 2 bps en el día y 30 bps
WTD.
Monedas
El dólar tuvo una semana movida, apareciendo en los momentos álgidos
intervención oficial básicamente a través del mercado de futuros (tal
cual lo consensuado con el FMI). Hoy el dólar mayorista cerró en $42,42,
4 centavos por debajo del cierre de ayer y transando usd 470 millones
spot en MAE (min $42,37- máx $42,53). En la semana el peso se deprecia
casi un 2%, mostrando la peor performance relativa a nivel global.
Buen fin de semana.
|