Comienza una semana clave
La agenda de la
semana tendrá un evento largamente esperado por los mercados
internacionales. El FOMC de la Fed decidirá tasas el miércoles con los
inversores descontando hace rato que la entidad hará su primer recorte en
una década, probablemente de 25pbs. La expectativa por ver una baja de
tasas de 50pbs estuvo perdiendo fuerzas en los últimos días a la luz de
indicadores que mostraron debilidad pero no al nivel que descontaba el
mercado, aunque la Fed tiene elementos de sobra para considerar una baja
de esta magnitud.
Amplían el plan
Ahora 12
Según indicó La Nación, el gobierno comunicará en las
próximas horas una ampliación de los productos que pueden financiarse en
cuotas a través del programa Ahora 12. El anuncio oficial incluiría
muebles, pasajes de avión, productos regionales y equipos de
climatización, entre otros bienes y servicios. La intención del gobierno
es clara: crear el mayor impulso posible al consumo en los meses previos
a las elecciones.
"Seras lo que
debas ser o no seras nada"
El BCRA anunció que a partir de esta semana comenzará a retirar los
billetes de 5 pesos de circulación. Más de 21 años pasaron desde su
lanzamiento con el retrato mejorado de San Martín (ver Clarín) y su retiro parece ser una buena
ocasión para tomar algo de perspectiva de los efectos de largo plazo de
vivir con alta inflación. En términos aproximados, el billete de $5
perdió 97,7% de su poder de compra desde que fue creado en junio de 1998
y tendría un valor aproximado de $215 a precios de hoy.
Encuestas dan
nuevo impulso
Luego de la corrección del jueves, los activos argentinos celebraron un
par de encuestas favorables al Presidente Mauricio Macri. Los spreads de
los bonos en dólares comprimieron aproximadamente 100pbs en el tramo
corto de la curva, 30pbs en el tramo medio y 20pbs en el tramo largo.
Además, los bonos en pesos estuvieron muy demandados con fuertes subas
para los CER y el TJ20, mientras la licitación de Leliq dejó como saldo
un salto de 36pbs para la tasa de referencia. En este espacio, la
licitación de Lecaps tuvo al Ministerio de Hacienda colocando $43,0bn a
107 días (TNA 64,81%) y $8,8bn a 303 días (TNA 64,8%), logrando un
roll-over de 102,8%. También celebrando las novedades políticas, el
S&P Merval ascendió 5,26% con $1bn operado, aunque el tipo de cambio
se apreció 0,05% a $43,35 mostrando algo más de presión.
Los primeros
movimientos de la mañana son positivos, con subas para los futuros del
SPX (0,03%) y Euro Stoxx 50 (0,26%). Los rendimientos de los USTs
bajan 2pbs en promedio a partir de los 5y, mientras el dólar se fortalece
ante las monedas desarrolladas (0,18%). Entre los commodities,
asciende el WTI (0,07%) y los agrícolas: maíz (0,77%), trigo (1,22%)
y soja (0,39%).
José Antonio
Garcés (1972-2019)
Nuestro más sincero recuerdo a una persona que fue parte de este mercado
de capitales a lo largo de muchos años. ¡Adiós Pepe!
|