05/08/2019
Argentina: Reporte Mensual
Termina un largo viaje, comienza otro nuevo
05/08/2019
Argentina: Reporte Mensual
|
|
|
Termina un largo viaje, comienza otro
nuevo
|
|
|
¿Continuidad
de políticas o retorno del populismo? El círculo virtuoso de
“estabilidad cambiaria-desinflación-aprobación” siguió dando réditos al
gobierno, con encuestas que mostraron al oficialismo todavía perdiendo
por un leve margen pero ya navegando claramente en aguas de empate
técnico. Con este impulso final, termina una larga carrera que vio al
gobierno resurgir desde una posición de debilidad para llegar fortalecido
a competir en su escenario ideal, polarizando mano a mano con el
Kirchernismo. Ahora, comienza una nueva carrera que dirá si la población
finalmente respalda la continuidad de políticas o vuelve a caer en las
garras del populismo.
La expansión
comienza a tomar algo de color. La actividad
económica extendió su recuperación en mayo consolidando el rebote que
comenzó en el 1T19, a la vez que los indicadores de junio sugieren que la
expansión estaría tomando algo más de fuerza. De cara al resto del año,
parece haber condiciones para una interesante expansión con fuerte
impulso del consumo.
Recalibrando el
esquema sin tomar riesgos cambiarios. Los efectos de la
estabilidad cambiaria sobre la demanda de pesos siguieron dando frutos y
la desinflación se extendió al bimestre junio-julio. A pesar de los
mejores registros de inflación, el BCRA recalibró su programa ante
algunas señales de extrema dureza monetaria. Luego de un difícil primer
semestre, la inflación parece estar yendo hacia una velocidad crucero de
2,0% m/m.
La consolidación
fiscal recibe una ayuda inesperada, el programa financiero cosecha nuevas
victorias. Los datos de junio mostraron al gobierno
cumpliendo su meta fiscal trimestral con ayuda de algunos factores
extraordinarios, incluso cuando volvieron a verse fuertes recortes del
gasto en medio de un año electoral. Mientras tanto, el programa
financiero volvió a cosechar resultados con ratios de renovación más
saludables y emisiones a 2020.
Y las
recomendaciones de inversión son... El
posicionamiento debiera estar exclusivamente condicionado por la
expectativa de cada inversor respecto de lo que pueda ocurrir en las
primarias. Para un escenario de empate técnico sugerimos una alta
exposición a acciones e inversiones en moneda local, capturando de manera
simultánea la compresión del costo de financiamiento y la apreciación
real ante un escenario de reapertura de los mercados globales. Ante
una victoria moderada del Kirchnerismo vemos espacio para apuestas
tácticas en bonos soberanos en dólares y posiciones moderadas de carry
aprovechando la estabilidad cambiaria. Finalmente, en caso de una
victoria clara del Kirchnerismo recomendamos una cartera altamente
dolarizada con nula exposición a bonos soberanos.
|
|
|