08/08/2019

Cierre de Campaña

Nota Diaria 08/08/2019

Cierre de campaña

 

 

Fanáticos del yuan
El PBoC fijó el valor del yuan por encima de 7 por primera vez desde 2008. A priori esto puede parecer negativo pero en realidad terminó llevando calma a los mercados, ya que los inversores esperaban que la autoridad monetaria se inclinara por un nivel más débil. Aunque se celebran en el corto plazo, los últimos movimientos del PBoC también alimentan las dudas con respecto a la capacidad de las autoridades de evitar que las reservas caigan por debajo de los USD3tn en presencia de mayores restricciones comerciales y presiones sobre las compañías manufactureras para que muevan sus unidades de producción a otros países.

Cierre de campaña
El kirchnerismo cerró ayer su campaña presidencial con un acto en Rosario donde estuvieron el candidato a Presidente Alberto Fernández, su compañera de fórmula Cristina Kirchner y otras figuras como el Diputado Sergio Massa. El discurso opositor estuvo enfocado en mostrar unidad y criticar la marcha de la economía. A lo largo de hoy, el candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof hará una gira en el “Kicimóvil” (su Renault Clio) por Cañuelas, Chivilcoy y San Andrés de Giles antes de cerrar su campaña en Merlo. El evento final no contará con la presencia de Fernández pero Kirchner se habría sumado a última hora. 

Desde la vereda de enfrente, el Presidente Mauricio Macri estuvo ayer en Córdoba buscando resaltar la importancia de “no volver al pasado” e indicando que esta elección es más importante que la de 2015. En la tarde de hoy, Juntos por el Cambio realizará hoy su evento de cierre de campaña en Vicente López con las presencias de Macri, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal y el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta; entre otras figuras de peso.

 

Ya sólo quedan 2 días
Los activos argentinos volvieron a tener un desempeño levemente negativo en medio de un contexto global un poco más estable. Los spreads de los bonos en dólares subieron hasta 10pbs a lo largo de la curva con las tasas de referencia ajustando levemente al alza (+2,4pbs a 2y y +3,2pbs a 10y). El mercado cambiario también mostró algo más de presión con el tipo de cambio depreciándose (+0,64% a $45,59) un poco por encima de las monedas de la región.

El mercado de pesos mostró nuevas señales de ajuste con las tasas de las Lecaps subiendo unos 50-250pbs a lo largo de la curva y el ascenso de las tasas reales también reflejándose en los CER y Badlars. La licitación de Leliq volvió a dejar como saldo un alza de la tasa de referencia (+65pbs a 62,93%) en un marco en el cual el BCRA está teniendo algunas dificultades para absorber circulante y acercarse a su objetivo de base monetaria (¿estarán esperando a que se disipe el riesgo político?).


Los primeros movimientos de la mañana son positivos, con alzas para los futuros del SPX (+0,44%) y el Euro Stoxx 50 (+1,09%). Los rendimientos de los USTs suben 0,5pbs a 2y y 1,5pbs a 10y, mientras el dólar cae frente a las monedas desarrolladas (-0,07%) y las emergentes (-0,05%). Los commodities operan en alza con subas para el WTI (+3,09%) y los agrícolas: soja (+0,52%), trigo (+0,30%) y maíz (+0,60%).

 

Volver
Powered by Ingematica