Renta variable
Como era de esperarse el mercado local se acopló al comportamiento que
mostraron los activos argentinos en la plaza extrajera durante nuestro
feriado de ayer, luego de un fin de semana cargado de noticias en el
ámbito local. Así el S&P Merval cayó hoy 10,45% negociando $1.962
millones, representando Grupo Financiero Galicia el 22% del total
transado. Las bajas más pronunciadas se vieron por el lado de los bancos,
destacándose BMA (-17,66%), SUPV (-16,76%) y GGAL (-16,19%).
Renta fija
Los bonos en dólares mostraron durante la jornada de hoy un mejor
comportamiento, con subas de 0,75 dólares en promedio a lo largo de la
curva respecto de los cierres del día lunes en el mercado extranjero. Si
tenemos en consideración los precios operados el pasado viernes, observamos
bajas de 4 dólares en promedio. Por el lado de los bonos en pesos (los
cuales no tuvieron precios de referencia ayer) los mismos se mostraron
muy ofrecidos con bajas de entre 2,5% y 7,5% tanto en el tramo CER como
el de indexados. Por su parte en las lecaps, observamos un comportamiento
dispar a lo largo de la curva, siendo los tramos más favorecidos el corto
y el largo, mientras que el tramo medio resultó el más castigado. Así las
tasas quedan en niveles de 80% promedio en el tramo corto, 120% promedio
en el tramo medio y 150% promedio en el más largo. La tasa de las leliqs
quedó en 74,964%, bajando 1bps DTD.
Monedas
El dólar tuvo un comportamiento ambiguo, al inicio se mostró tomador
alcanzado el máximo del día de $55,80 pero a media
rueda apareció la oferta empujando la cotización a mínimos del día
($54,50) para cerrar finalmente en $54,75 (25 centavos por debajo de
la marca anterior). El volumen operado fue de solamente usd 245 millones
spot en MAE.
|