21/08/2019

El sueño del pibe

Nota Diaria 21/08/2019

El sueño del pibe

 


 

 

El sueño del pibe
El Tesoro de Alemania salió a ofrecer un bono a 30 años con cupón de 0% y encontró interesante demanda, colocando €824mn a una tasa de -0,11%. En los últimos días, la deuda de largo plazo de Alemania venía cotizando con rendimientos negativos reflejando las dudas sobre el potencial de crecimiento de la economía y las presiones deflacionarias. Sin embargo, haber efectivamente obtenido financiamiento de largo plazo a tasa negativa marca un hito, representando el sueño de todo ministro de finanzas.

Trump evalúa estímulos
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump descartó que la guerra comercial con China y la desaceleración del crecimiento global puedan hundir a la economía de su país en una recesión. No obstante, en una conferencia de prensa volvió a apuntar a la postura de la Fed reclamando una reducción de tasas para impulsar el crecimiento y admitió que está pensando en estimular la economía con reducciones de impuestos al trabajo y las ganancias de capital.

El FMI confirma la misión
El Vocero del FMI Gerry Rice dijo ayer que la entidad "monitorea de cerca los últimos acontecimientos en Argentina y está en continuo diálogo con las autoridades a medida que trabajan en políticas para responder a la difícil situación que enfrenta el país". A su vez, confirmó que "un equipo técnico del FMI viajará pronto a Buenos Aires".
 

Nuevo mes de superávit primario
En julio el Sector Público Nacional tuvo un superávit primario de $4,3bn, una enorme mejora respecto del déficit de $14,3bn registrado en igual mes de 2018. A pesar del aumento de los intereses (+10,6% a/a real) la reducción del déficit fiscal fue importante (-19,2% a/a real). Con estos números, el déficit primario cayó a 1,0% del PBI en los últimos 12 meses y el déficit fiscal retrocedió a 4,1% del PBI.


Los ingresos crecieron con fuerza (+4,7% a/a real) con buen desempeño de los tributarios (-0,8% a/a real) pero principalmente gracias a un salto de las rentas de la propiedad (+20,8% a/a real) y nuevos efectos extraordinarios por ingresos de capital (+62,8% a/a real). El Ministerio de Hacienda explicó que las rentas de la propiedad fueron impulsadas por “las obtenidas por el FGS en concepto del subsidio de tasa de interés por los préstamos otorgados a las provincias en el marco de la Ley 27.260”, un concepto que no quedó demasiado claro. Además, se contabilizaron como ingresos de capital unos $10,7bn correspondientes al financiamiento del Programa de Reparación Histórica.

Los gastos primarios siguieron cayendo (-2,5% a/a real) pero se aceleraron bastante los subsidios (+24,2% a/a real) y las transferencias corrientes a las provincias (+118,3% a/a real). En sentido contrario, volvieron a verse importantes recortes de gastos de capital (-18,3% a/a real) y salarios (-17,8% a/a real).

 

Reacción positiva a la llegada de Lacunza
Los activos argentinos reaccionaron favorablemente a las señales de tranquilidad que llegaron desde la política, en especial los anuncios del nuevo Ministro de Hacienda Hernán Lacunza. Los spreads de los bonos en dólares comprimieron 50pbs en el tramo corto de la curva, 20-30pbs en el tramo medio y 10pbs en el tramo largo. A su vez, las acciones argentinas que cotizan en Estados Unidos tuvieron una jornada mayormente positiva con subas destacadas para PAMP (+3,17%), TEO (4,56%) y LOMA (3,73%). Esto no se reflejó en el S&P Merval, que cayó 10,45% acomodándose a las fuertes pérdidas del lunes. Finalmente, el mercado cambiario estuvo bastante más tranquilo luego de los anuncios oficiales y el tipo de cambio se apreció 0,45% a $54,75.

Los mercados arrancan con fuertes subas para los futuros del SPX (+0,95%) y el Euro Stoxx 50 (+1,42%). Los rendimientos de los USTs ascienden 3pbs en promedio a lo largo de la curva mientras el dólar opera estable ante las monedas desarrolladas pero cae ante las emergentes (-0,33%). Entre los commodities, rebota el WTI (+1,05%) y los agrícolas operan mixtos: soja (+0,49%), trigo (-0,68%) y maíz (+0,34%).

 

Volver
Powered by Ingematica