Vamo' a calmarno'
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que autoridades de
China llamaron a su equipo el fin de semana para reiniciar las
negociaciones comerciales. Además, se refirió al Presidente de China Xi
Jinping como "un gran líder" y dijo que "estamos teniendo
conversaciones muy significativas, francamente mucho más significativas
que lo que podría decir en cualquier momento". Desde el lado de
China, el Vice Premier Liu He dijo que están tratando de resolver el
problema "a través de la consulta y cooperación con una actitud de
calma".
No me dejes caer
La misión del FMI
mantuvo reuniones con el equipo económico durante el fin de semana y hoy
será el turno de reunirse con los referentes del candidato del Frente de
Todos Alberto Fernández. Según Ámbito, el FMI estaría dispuesto a girar
un nuevo desembolso de USD5,4bn antes del 27 de octubre ya que las metas
del programa habrían sido cumplidas, un gesto clave para aliviar las
tensiones financieras en los próximos dos meses. La entidad no retiraría
su apoyo a Argentina en este momento de tensión pero dejaría plasmadas
sus dudas en el documento que elabora al fin de cada revisión.
Parada brava para el
programa financiero
El miércoles, el
Ministerio de Hacienda licitará Letes y Lecaps buscando renovar USD1,6bn
en vencimientos con tres instrumentos:
- Letes a 35 días
- Letes a 140 días (podrán suscribirse en pesos)
- Lecaps a 35 días (podrán suscribirse en dólares)
Será clave mirar de cerca los ratios de renovación tanto
para las Letes como para las Lecaps a la espera de ver cómo continúa el
programa financiero 2019 y que presión puede esperarse sobre el stock de
reservas internacionales del BCRA.
Fuerte respaldo
para Macri
El Presidente Mauricio Macri recibió un importante respaldo el sábado por
la tarde, con una serie de multitudinarias manifestaciones en diversas
ciudades del país. Saludando desde el balcón de Casa Rosada, Macri dijo
que "podemos ser mejores" y arengó a la gente diciendo que
"lo damos vuelta".
Nueva caída
industrial
La producción industrial cayó 2,5% m/m s.e. y 2,7% a/a en julio según el
IPI-OJF de Ferreres. El informe indicó que "la producción ligada al
agro sigue siendo prácticamente el único foco de crecimiento de la
actividad, mientras que los sectores vinculados al consumo interno
continúan con niveles muy bajos de producción, producto de la caída de la
demanda". De cara al resto del año, agregaron que "esperamos
una interrupción del que ya era un muy lento proceso de recuperación
económica, que venía siendo sostenido casi en su totalidad por la
producción agropecuaria".
Tenso cierre de semana
La semana cerró con tensión en los mercados globales y caídas para los
activos argentinos. Los spreads de los bonos en dólares subieron 25-35pbs
en el tramo corto de la curva y 10-15pbs a partir del tramo medio,
mientras entre los bonos en pesos volvieron a verse bajas para los CER y
flotantes. Finalmente, el tipo de cambio se depreció 0,11% a $55,15 y el
S&P Merval cayó 4,99%.
|