27/08/2019

Ajuste de cuentas

Nota Diaria 27/08/2019

Ajuste de cuentas

 


 

 

¿Falsa llamada?
La prensa de China informó que no realizaron ninguna llamada para retomar las conversaciones comerciales con Estados Unidos, mientras oficiales del gobierno tampoco confirmaron que la llamada haya existido. Asimismo, la prensa oficial indicó que "Estados Unidos no debería juzgar equivocadamente la determinación de China para responder con firmeza si avanzan con los aumentos de tarifas". Con todo, la noticia dejó al Presidente de Estados Unidos Donald Trump en una posición incómoda y los mercados retrocedieron en sus expectativas constructivas, replanteándose si Trump dijo o no la verdad.


Ajuste de cuentas
La misión del FMI se reunió con el candidato a presidente del Frente de Todos Alberto Fernández y su equipo económico, en un encuentro con repercusiones negativas:

  • Fernández responsabilizó al gobierno y al FMI de "haber generado esta crisis" y les demandó “revertir la catástrofe social que hoy atraviesa una porción cada vez mayor de la sociedad argentina”.
  • El líder del Frente de Todos reiteró su preocupación por el hecho de que "los créditos otorgados por el FMI al gobierno hayan sido utilizados, en gran parte, para financiar la salida de capitales".
  • Tal vez lo único positivo fue que Fernández indicó que “coincide con los cuatro objetivos principales del acuerdo con el FMI: recuperar el crecimiento de la economía, generar empleo para combatir la pobreza, reducir la inflación, y lograr una trayectoria decreciente de la deuda pública". Sin embargo, consideró que el acuerdo con el FMI "no ha logrado revertir ninguno de estos problemas y en algunos casos no ha hecho más que profundizarlos”.
  • El Fondo se limitó a dar por tierra con versiones que indicaban que había pedido un adelantamiento de las elecciones ante la existencia de un “vacío de poder”.

En resumen, el primer encuentro formal entre el FMI y el Kirchnerismo luego de las PASO fue bastante negativo. No obstante, las cuestiones políticas probablemente expliquen buena parte de los mensajes que circularon luego de la reunión, con señales que podrían no reflejar las verdaderas intenciones del equipo económico. En este sentido, es importante recordar que Argentina todavía necesita del financiamiento del Fondo por la situación que enfrenta, independientemente del color político del partido que gobierne.

El gobierno presiona por el desembolso
Según reporta Clarín, "el gobierno dice que cumplió y presiona por el desembolso". En concreto, las autoridades se reunieron con el equipo técnico del FMI para remarcar el cumplimiento de las metas acordadas y solicitar un nuevo desembolso en el marco del Stand-by Arrangement. De acuerdo a la nota, el Jefe de la Misión del FMI para Argentina Roberto Cardarelli daría el visto bueno a un nuevo desembolso, aunque estaría más complicado obtener la aprobación del Director del Hemisferio Oeste Alejandro Werner.

 

Sigue la caída
Los activos argentinos arrancaron la semana con nuevas caídas. Los spreads de los bonos en dólares subieron 5-15pbs a lo largo de la curva, mientras los bonos en pesos volvieron a sufrir bajas a lo largo de todas las curvas. Las acciones cayeron una vez más y el S&P Merval retrocedió 2,77%, aunque con apenas $874mn operados. El mercado cambiario sigue perdiendo liquidez y ayer no hubo operaciones hasta las 11:30hs, toda una señal de la tensa calma que se vive. El tipo de cambio se depreció 0,25% a $55,29 con tan sólo USD163mn operados.

 

Volver
Powered by Ingematica