11/09/2019

Premio al esfuerzo

Nota Diaria 11/09/2019

Premio al esfuerzo

 

 

 

Vuelve la presión sobre la Fed
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump apuntó nuevamente a la Fed a través de su cuenta de Twitter. En concreto, consideró que "la Reserva Federal tendría que llevar nuestras tasas de interés a cero, o menos, y nosotros tendríamos que empezar a refinanciar nuestra deuda". De esta forma, razona Trump, "el costo de intereses podría ser reducido sensiblemente, mientras al mismo tiempo se alargarían los plazos considerablemente". En su visión, "tenemos la gran moneda, el poder y la hoja de balance". Apuntando a la conducción monetaria, Trump indicó que "es sólo la falta de juicio de la Fed que no nos permite hacer lo que otros países ya están haciendo".

 

Premio al esfuerzo
Luego de dos décadas de negociaciones, el gobierno anunció un acuerdo con China para comenzar a exportar harina de soja. De esta forma, el principal producto de exportación de Argentina ingresará al mercado más importante del mundo en materia de consumo de proteínas vegetales para alimentación de ganado.


Avanza el acuerdo de precios y salarios
El candidato a presidente del Frente de Todos Alberto Fernández avanza en su intención de realizar un acuerdo de precios y salarios en los primeros meses de su eventual gobierno. La Nación destaca que Fernández dará hoy el primer paso importante en esta dirección reuniéndose con referentes de la UIA y la CGT. A su vez, Clarín agrega que se trataría de un compromiso inicial para mantener estables precios y salarios y evitar despidos por 180 días. 

 

Habrá bono para privados
Según indicó Ámbito, el gobierno confirmó que habrá un bono salarial obligatorio para los trabajadores del sector privado aunque se esperará a la difusión de la inflación de agosto para definir el monto concreto partiendo de una base de $5.000. No obstante, una nota de Cronista agrega que las empresas encuentran dificultades para enfrentar este costo y solicitan algún tipo de compensación a través de menores impuestos.


Monitoreando los depósitos en dólares
Los últimos datos relativos a la evolución de los depósitos privados en dólares volvieron a mostrar mejores señales. Luego de los retiros de USD775mn el miércoles y USD473mn el jueves, el viernes las salidas fueron de USD394mn. Aunque el saldo de la semana dejó una caída de USD3,3bn para los depósitos privados en dólares, los datos diarios mostraron una desaceleración que habrá que ver si logra consolidarse una vez que se comiencen a conocer los datos de esta semana.


¿Renace el interés por activos en pesos?
Los activos argentinos tuvieron un día de desempeños mixtos. Entre los bonos, los spreads de la deuda en dólares ascendieron 100pbs en el tramo corto de la curva y 40pbs a partir del tramo medio de la curva, mientras que entre los bonos en pesos hubo alzas de 3-12% tanto para los CER como para los flotantes. El mercado cambiario mostró cierta volatilidad aunque el peso se apreció 0,02% a $56,01, mientras que el S&P Merval ganó 4,74% con solamente $705mn operados.

 

Powered by Ingematica