Renta variable
Con los mercados internacionales operando en su mayoría estables, luego
de una buena semana donde las tensiones comerciales entre China y USA
parecen haber disminuido, nuestro S&P Merval operó al alza, subiendo
3,36% con un volumen total operado de $1.028 millones. En el saldo
semanal el indicador líder dejó un bajo volumen negociado y un alza de
8,8%. Respecto a las variaciones, la semana dejó los siguientes ganadores
y perdedores:

Renta fija
Los bonos en dólares tuvieron una difícil jornada envueltos en la
especulación respecto de la postergación del próximo desembolso del FMI,
operando mayormente ofrecidos durante toda la rueda dejaron caídas de
entre 1,5 y 2 dólares en promedio para toda la curva. En la semana los
bonos en moneda dura tuvieron saldo negativo, registrando de esta manera
bajas de entre 5% y 8%. Los bonos en pesos tuvieron también una jornada
difícil, dejando caídas de entre 3% y 8% en promedio tanto para el tramo
CER como el indexado, revirtiendo de ésta manera la dinámica de subas
consecutivas de los últimos días. El saldo semanal para los bonos en
pesos es positivo, con subas de entre el 8% y 20% promedio tanto para CER
como indexados. La tasa de las leliqs quedó finalmente en 84,149% bajando
184bps DTD y 167bps en la semana. En relación a las letras del tesoro,
continuamos con pocas referencias en el mercado, siendo lo más destacado
las licitaciones realizadas por el BCRA para carteras de FCIs adjudicando
en tasas promedio de 152% para el tramo pesos y 77% promedio para el
tramo dólares.
Monedas
Diferenciándose del tipo de cambio implícito que surge de las
cotizaciones de los bonos (que subió esta semana más del 10%),
el dólar mayorista sigue su propio camino y cerró hoy viernes en
$56,11 bajando un centavo respecto de la marca anterior. Con un volumen
total operado de usd 233 millones spot por MAE, el rango intra-day fue de
$56-$56,27. Siguiendo la cotización del mayorista, punta a punta en la
semana el peso se depreció 0,52%.
|