Renta variable
Cierra una volátil semana para los mercados internacionales, que
comenzaron en terreno negativo luego del atentado en Arabia Saudita,
revirtiendo después dicha tendencia al conocerse la decisión de tasa de
la FED (en línea con el consenso de mercado) y los detalles brindados por
Powell en su posterior discurso. Finalmente hoy viernes los mercados
cerraron mayormente en terreno negativo, ante un nuevo recrudecimiento de
las tensiones comerciales entre China y USA (la delegación del país
asiático decidió terminar de manera anticipada su gira por los Estados
Unidos). En el ámbito local, el S&P Merval cerró la jornada con una
baja de 1,04% y un volumen total operado de $418 millones. En una semana
marcada por un escaso volumen de operaciones, punta a punta el indicador
líder dejó una leve caída de 0,13% con los siguientes ganadores y
perdedores:

Renta fija
Los bonos en dólares cerraron una buena jornada con subas de entre 25 y
50 centavos promedio para toda la curva, dejando de esta manera un saldo
semanal positivo con alzas de entre 3,5% y 5% luego de que el BCRA
disipara las dudas respecto al cobro de cupones en el exterior. Los bonos
en pesos por su parte tuvieron una rueda dispar, siendo lo más destacado
la subas de los floaters, con alzas del 6% en promedio, mientras el tramo
CER operó mayormente ofrecido dejando bajas de entre 2% y 4%. Punta a
punta en la semana la deuda en pesos mostró subas del 20% promedio en el
caso de los floaters y 5% promedio para el tramo CER. La tasa de las
leliqs quedó finalmente en 82,245% bajando 54 bps DTD y 190 bps en la
semana. En relación a las letras del tesoro, continuamos con pocas
referencias en el mercado, siendo lo más destacado las licitaciones
realizadas por el BCRA para carteras de FCIs adjudicando en tasas
promedio de 165% para el tramo pesos indexado y 120% promedio para el
tramo dólares.
Monedas
Con el tipo de cambio implícito que surge de las cotizaciones de bonos y
acciones cayendo esta semana casi un 6%, el dólar mayorista continúa con
la tendencia alcista de los últimos días y cerró hoy viernes en $56,67,
10 centavos arriba de la marca anterior. Con un rango diario de
operaciones de entre $56,57 y $ 56,68 el volumen total operado fue de usd
214 millones spot por MAE. Con todo, y considerando la cotización del
dólar mayorista, punta a punta en la semana el peso se depreció 1%.
|