Señales que invitan a creer
Las autoridades de
China otorgaron permisos al sector privado para comprar entre 2-3mn de
toneladas de soja norteamericana sin enfrentar sanciones, según reportó
Bloomberg citando a personas familiarizadas con la situación. De
confirmarse, se estaría dando un importante paso hacia una descompresión
de las tensiones comerciales puesto que las compras de productos
agrícolas son un factor clave para el gobierno norteamericano.
Debilidad
manufacturera en Estados Unidos
Luego de que los PMIs manufactureros de la Eurozona mostraran debilidad
en la mañana de ayer, los datos de Estados Unidos fueron algo más
alentadores. El PMI manufacturero de Markit subió a 51,0 unidades
superando su marca de agosto (50,3 puntos) y también las expectativas de
los analistas (50,4 puntos). Aunque permanece en un nivel débil, el
indicador se alejó de la zona clave de 50.
Reuniones clave
El Ministro de
Hacienda Hernán Lacunza y el Presidente del BCRA Guido Sandleris se
encontrarán en Nueva York con el Director del Hemisferio Oeste del FMI
Alejandro Werner y el Director Gerente David Lipton. Según Infobae, la reunión podría ser la
confirmación formal de la demora del próximo desembolso por USD5,4bn
hasta luego de las elecciones de octubre, una decisión crucial para el
programa financiero en lo que resta del año.
Ayer, Lacunza y Sandleris estuvieron reunidos con inversores en Nueva
York buscando llevar tranquilidad con respecto del futuro de la deuda
pública, según indicó Infobae. En este sentido, la nota agrega
que Lacunza dijo que “con extender los plazos de la deuda debería ser
suficiente” y reiteró que “Argentina no tiene realmente un problema
de solvencia, pero sin acceso a los mercados es imposible pagar la deuda
en 2020”.
Historias cruzadas
Según explicó Ámbito, la propuesta de reperfilamiento
de Lacunza fue bien recibida por los inversores externos pero "todo
quedó en expectativa" a la luz de las conversaciones que estos
actores mantienen con los referentes económicos del Candidato a
Presidente del Frente de Todos Alberto Fernández. En relación a este
punto, otra nota de Ámbito agrega que Fernández estudia
seriamente una propuesta que le acercaron "diversos fondos de
inversión tenedores de títulos públicos locales" que contempla
"extensiones importantes en los tiempos de los vencimientos y aire
para las cancelaciones en los primeros años del plan de pagos" sin
"quitas en el capital adeudado".
Repunte en salidas
de depósitos
Los últimos datos
relativos a los depósitos privados en dólares mostraron salidas de
USD305mn el jueves pasado, acelerándose con respecto a los datos de los
días anteriores y más que duplicando los USD148mn de la semana previa.
Habrá que esperar a tener nuevos datos para ver si solamente se trató de
un salto puntual.
|