Renta variable
La semana comenzó siguiendo con la tendencia observada en las
últimas ruedas negociando de esta manera un escaso volumen de $772
millones de los cuales el 28% corresponde a Cedears. Así y sin
mayores novedades en el ámbito local, el S&P Merval dejó una
variación de -3,09%, donde el sector de utilities fue el más perjudicado
destacándose la caída de 8,74% de TGNO4.
Renta fija
Los bonos en dólares tuvieron una jornada complicada, comenzando
prácticamente sin cambios para cerrar con bajas de entre 0,50 y 1,5
dólares en promedio para toda la curva. Los bonos en pesos por su parte
tuvieron una jornada mixta donde se destacaron la suba del BOPOMO,
floaters y del tramo corto de la deuda CER (entre 3% y 8% en promedio)
mientras que el tramo largo de los indexados registro caídas de entre 2%
y 4%. La leliq volvió a descender para quedar finalmente en 81,781%
siendo 46bps inferior al cierre anterior. En relación a las letras del
tesoro, continuamos con pocas referencias en el mercado, siendo lo más
destacado las licitaciones realizadas por el BCRA para carteras de FCIs con
tasas adjudicadas promedio de 200% para el tramo pesos tasa fija, 130%
para el tramo pesos indexado y 135% promedio para el tramo dólares.
Monedas
El dólar mayorista operó mayormente tomador desde el inicio de la
jornada, cerrando en $56,921 subiendo de esta manera 25 centavos
respecto del registro anterior, negociando un escaso volumen de usd
190 millones spot en MAE con un rango de operaciones de
$56,89-$56,98.
|