25/09/2019

Juicio político

Nota Diaria 25/09/2019

Juicio político

 

 

 

Juicio político
La Presidente de la Cámara de Diputados de Estados Unidos Nanci Pelosi anunció un pedido formal de impeachment contra el Presidente Donald Trump. Pelosi venía rechazando la idea de iniciar este proceso, aunque en la última semana surgieron acusaciones respecto de una indebida presión de Trump sobre el gobierno de Ucrania.

Rápido de reflejos, Trump desestimó la denuncia alegando que se trata de “una cacería de brujas” y prometiendo difundir hoy el contenido de su llamada de julio con el Presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskiy, algo que considera que alcanzaría para desestimar las acusaciones en su contra. Además, Trump se reuniría con Zelenskiy en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas y luego daría una conferencia de prensa.

Probablemente, el proceso de impeachment pasará a dominar la agenda política de Estados Unidos en la carrera final hasta las elecciones del año próximo, aunque aún no está claro si esto debilitará a Trump o le dará una chance para salir más fortalecido.


"Fue una buena reunión"
El Director Gerente Interino del FMI David Lipton y el Director del Hemisferio Occidental Alejandro Werner mantuvieron ayer una reunión con el Ministro de Hacienda Hernán Lacunza, el Presidente del BCRA Guido Sandleris y, en un breve paso, el Presidente Mauricio Macri. Luego del encuentro, Lacunza dijo que "fue una buena reunión" destacando que "hemos cumplido con las metas monetarias y fiscales" y "quedamos en seguir trabajando". Asimismo, agregó que Macri "pasó al final de la reunión, unos 10 minutos, para expresarle [a los funcionarios del FMI] la posición argentina, de que cumplió con todos los compromisos de meta fiscal y monetaria, y eso quedo claro". Finalmente, Lacunza indicó que las autoridades continuarán las conversaciones a nivel técnico y una misión argentina viajará a Washington en la semana del 14 de octubre.

Un escueto comunicado
Por el lado del FMI, Lipton emitió un escueto comunicado indicando que fue "una reunión constructiva" en la que se "discutieron los esfuerzos que Argentina hizo bajo el programa actual y sus impactos positivos". Además, agregó que "las medidas recientes de las autoridades ayudaron a calmar a los mercados" y dijo que quieren seguir trabajando para ayudar a responder a la "difícil situación" y los "tiempos desafiantes que se vienen". 


Asistencia para las provincias
El gobierno anunció la creación del “Programa de Asistencia para la Recomposición Financiera”, que tendrá como objetivo asistir financieramente a las provincias que quedaron afectadas por el reperfilamiento de las Letras del Tesoro. La medida busca que las provincias puedan atender su déficit financiero y regularizar atrasos de tesorería en concepto de salarios y servicios esenciales, aunque la cesión de fondos sólo se hará contra la entrega de las Letras del Tesoro reperfiladas.

Ciudad capital
El Candidato a Presidente por el Frente de Todos Alberto Fernández brindó un discurso en Mendoza acompañado de gobernadores pertenecientes al Peronismo. En este marco, prometió promover "el federalismo que dicta la Constitución" creando "en cada provincia una capital alterna de la Argentina" para obligar al gobierno nacional a instalarse cada mes en una provincia y poder escuchar mejor las demandas regionales.

Reclamos ante EMTA
Según Cronista, cinco entidades presentaron comunicaciones ante EMTA, asociación que nuclea a operadores que invierten en mercados emergentes, por las divergencias entre el tipo de cambio mayorista y el implícito en las cotizaciones de los activos financieros.


Nuevas salidas de depósitos
Los últimos datos relativos a los depósitos privados en dólares mostraron nuevas salidas de USD168mn el viernes y un promedio diario de USD162mn en la semana pasada. 

 

Volver
Powered by Ingematica