25/09/2019
Una verdad incómoda
Informe Mensual
25/09/2019
Argentina: Informe Especial
|
|
|
Hace algunas semanas, el gobierno anunció una
reprogramación de vencimientos para las Letras del Tesoro y una extensión
de plazos para los bonos con vencimiento inferior a 10 años. Las
características de los anuncios sugieren que las autoridades consideran
que la deuda es sostenible y Argentina sólo se enfrenta a una crisis de
liquidez, aunque los precios de los bonos muestran que los inversores
esperan una reestructuración de la deuda con algunos condimentos
adicionales a un alargamiento de plazos. El tiempo finalmente dirá quién
está equivocado, aunque tratar de anticiparlo es un proceso tan complejo
e incierto como esencial para imaginar lo que vendrá.
A lo largo de este informe, buscaremos la respuesta poniendo el foco en 3
criterios clave para evaluar la solvencia: la capacidad de acceder a
financiamiento de mercado en condiciones normales, la factibilidad de
completar el ajuste fiscal requerido y la sostenibilidad de la deuda bajo
las pruebas de estrés estándar. Lamentablemente, este análisis revelará
una verdad incómoda. Argentina terminó de perder el acceso al mercado
luego de las PASO, el déficit primario sigue lejos de lo requerido para
estabilizar la deuda y los ejercicios de sostenibilidad sugieren que es
poco probable que la deuda pública sea sostenible bajo las actuales
condiciones.
Sin embargo, no todo está perdido. Una vez que queden definidas las
condiciones requeridas para que la deuda vuelva a ser sostenible,
miraremos detenidamente los posibles ratios de recupero para la deuda de
mercado en una amplia gama de escenarios macroeconómicos. Finalmente,
definiremos los principales desafíos a enfrentar para resolver el
problema de deuda de Argentina y trataremos de descomponer el mensaje
implícito en los precios.
|
|
|
|
|
|