No aclares que oscurece
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump reveló una transcripción de su llamada de julio con
el Presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskiy, tal como había
prometido el martes. No obstante, la jugada no salió como el pensaba. La
información no logró calmar los ánimos en su contra y reveló un enfoque
transaccional con respecto a la política exterior norteamericana, lo que
terminó dando elementos adicionales a sus acusadores. De hecho, los
detalles de la llamada despertaron críticas incluso dentro de algunos
sectores del propio Partido Republicano, aunque desde este espacio
no llegaron a considerar que hubiera elementos suficientes para remover a
Trump de su cargo.
Fuga de capitales
Nuevos acontecimientos van revelando que se cierra el financiamiento de
multilaterales para Argentina. Confirmando algo que ya se esperaba, el
Director Gerente Interino del FMI David Lipton dijo que se “trabajará
para una eventual reanudación de una relación" pero aclaró que esto
"puede tener que esperar un tiempo” ya que la situación que enfrenta
el país es “extremadamente compleja”. En su primer día en el cargo, la
nueva Directora Gerente Kristalina Georgieva se encontró muy
brevemente con el Ministro de Hacienda Hernán Lacunza y, según Cronista, habría dicho que “Argentina
está en el tope de prioridades para el Fondo”.
Adicionalmente, Infobae reportó que el BID y el
Banco Mundial seguirían los pasos del FMI y también postergarían los
próximos desembolsos de los programas que tienen con Argentina, en una
decisión también influida por el deterioro de la calificación crediticia
del soberano reflejada por las principales agencias.
Fuerte caída
industrial en agosto
Según el IPI-OJF de Ferreres, en agosto la producción
industrial cayó 6,2% a/a y 2,3% m/m s.e. El informe indicó que tras
el "salto cambiario y la disparada de la inflación sufrida a
partir del lunes 12 de agosto, luego de la derrota del gobierno en las
PASO, la industria manufacturera reaccionó con una esperada
contracción". De cara al resto del año, la entidad indicó que
"no se espera una mejora del contexto económico" por lo que
estamos "sin perspectivas de recuperación en el corto plazo".
Superávit comercial
En agosto, la balanza comercial registró un superávit de USD1,2bn
(USD14bn anualizados) llevando el acumulado de los últimos 12 meses a la
zona de USD10,7bn. Las exportaciones crecieron 7,5% a/a con gran
desempeño de las de combustibles (48,3% a/a) y un lógico rebote de las de
productos primarios (38,6% a/a). Las importaciones cedieron 30,3% a/a con
fuertes caídas para las de autos (-61,6% a/a), combustibles (-45,3% a/a)
y bienes de consumo (-33,5% a/a).
Un centro para la clase media
De cara a las
elecciones generales, el Presidente Mauricio Macri va a anunciar cada día
una medida orientada a la clase media. La intención parece ser la de
acercarse a quienes lo votaron en el pasado con medidas que ayuden al
empleo y las PyMEs.
Interesantes
definiciones de Agis
El economista Emmanuel Álvarez Agis, uno de los referentes económicos del
Candidato a Presidente del Frente de Todos Alberto Fernández, dejó
algunas valiosas definiciones en una entrevista radial recopilada
por Cronista.
- Consideró "injustificable" que el FMI no haya
aprobado el desembolso de septiembre debido a que "el gobierno
hizo todo lo que se le pidió".
- "Los controles de cambios se ponen para evitar
perder reservas" pero "hoy estás perdiendo reservas
igual" y "llegas con un BCRA muy finito". En este
sentido, consideró que "Argentina tiene que quedar con un
control de cambios como los de 2003-05, que no generaban muchos
efectos colaterales".
- Argentina tiene "impuestos muy altos a las
empresas y muy bajos a las personas".
- "El primer objetivo es estabilizar y poner la
inflación en niveles que son altísimos, pero que los extrañamos, del
30%, que es la mitad de lo que tenemos ahora".
Nuevas salidas de depósitos
Los últimos datos
relativos a los depósitos privados en dólares mostraron retiros de
USD97mn este lunes, por debajo de los USD165mn promedio de la semana
pasada pero todavía a un nivel muy elevado.
|