30/09/2019

Locos de remate

Nota Diaria 30/09/2019

Locos de remate

 

 

 

Locos de remate
En un sorpresivo cierre de semana, Bloomberg reportó que el gobierno de Estados Unidos estaría discutiendo formas de limitar la inversión norteamericana en China. Entre las principales medidas, se estarían evaluando restricciones al listado de empresas chinas en los mercados accionarios de Estados Unidos. No obstante, oficiales norteamericanos negaron que hubiera planes en este sentido y China dijo que seguirá abriendo sus mercados financieros e incentivando la inversión extranjera.

Buen resultado en Mendoza
Las elecciones provinciales en Mendoza dejaron un buen resultado para Cambiemos, ya que el Frente Cambia Mendoza obtuvo 49,88% en la elección a gobernador dejando a Elegí Frente Político y Social en segundo lugar con 34,96%. De esta forma, Cambiemos estiró la ventaja que había logrado en las PASO, cuando se impuso por 41,12% a 35,64%.


"Hay dólares suficientes para llegar al 10 de diciembre"
El Presidente del BCRA Guido Sandleris dijo hoy que el tipo de cambio "está en los niveles más competitivos en los últimos 10 años" y agregó que "hay dólares suficientes para llegar al 10 de diciembre"
. Además, indicó que "el control de cambios es un complemento en un momento de alta incertidumbre".

 

Roll-over Beethoven
El gobierno publicó el Decreto 668/2019 estableciendo que hasta el 30 de abril de 2020, los entes públicos que están bajo la órbita del gobierno nacional solamente podrán invertir sus excedentes transitorios de liquidez en Letras precancelables de hasta 180 días emitidas por el Tesoro. Con esta medida, se estaría asegurando el roll-over de los vencimientos de deuda en manos de entidades públicas, resolviendo un inconveniente que surgió cuando se suspendieron las licitaciones de Letras del Tesoro.

Nuevas definiciones de Fernández
En una entrevista con Infobae, el Candidato a Presidente por el Frente de Todos Alberto Fernández dijo que propondrá un debtate sobre Bienes Personales si gana las elecciones. Con sus declaraciones, Fernández pareció indicar que busca un esquema impositivo que grave más la propiedad y menos la producción. 


Continúan las salidas de depósitos

Los últimos datos relativos a los depósitos privados en dólares mostraron retiros por USD174mn el miércoles pasado, acelerándose con respecto a los datos de los días anteriores y ubicándose por encima del promedio de la semana previa (USD165mn). 

 

Volver
Powered by Ingematica