Renta variable Luego de los malos datos de actividad reportados ayer en Estados Unidos sumado a las nuevas tarifas que impuso la administración de Donald Trump a productos provenientes de la Unión Europea, se acrecentó el temor por una recesión global impulsando a los principales mercados del mundo a la baja, que cayeron por segundo día consecutivo. En este contexto nuestro S&P Merval volvió a operar desacoplado del resto del mundo, operando firme durante toda la rueda registrando una suba de 2,41% con un volumen total operado de $980 millones, de los cuales el 22% corresponde a Cedear´s. Dentro de las variaciones diarias lo más destacado volvió a ser la suba, esta vez de 8,26%, de TGNO4.
Renta fija Los bonos en dólares operaron ofrecidos durante toda la jornada dejando bajas de entre 10 y 25 centavos de dólar promedio para toda la curva. Respecto a los bonos en pesos, los mismos tuvieron una buena jornada operando mayormente al alza, con subas de entre 0,50% y 2,50% promedio tanto para los tramos CER como para los floaters. La tasa de la leliq continúa con su tendencia bajista, quedando finalmente en 76,986% lo que implica una baja de 72bps DTD. En relación a las letras del tesoro, continuamos con pocas referencias en el mercado, siendo lo más destacado las licitaciones realizadas por el BCRA para carteras de FCIs con tasas adjudicadas promedio de 225% para el tramo pesos y 185% promedio para el tramo dólares.
Monedas El dólar mayorista continua con su tendencia alcista, sin embargo luego de mostrarse muy tomador al inicio de la rueda y alcanzando máximos de $57,95, apareció la venta haciéndolo retroceder hasta mínimos del día de $57,81, para cerrar en $57,82 (18 centavos por encima del cierre anterior. El volumen total operado ascendió a usd 275 millones spot en MAE. |