Renta variableLos principales mercados mundiales cerraron la jornada en terreno positivo, luego de lo que fue una semana cargada de volatilidad a raíz de los renovados temores sobre una recesión de la economía mundial, que fueron compensados por la creciente expectativa de nuevos recortes de tasa por parte de la FED y el dato de desempleo en USA reportado hoy de 3,5% (el registro más bajo en 50 años). En este contexto nuestro S&P Merval acompaño trepando 4,74% en el día con un volumen total de operaciones de $1.255 millones. En una nueva semana caracterizada por el escaso volumen de operaciones y la suba del tipo de cambio implícito que surge de las cotizaciones de bonos y acciones (esta semana de 6%), punta a punta el indicador líder dejó una suba de 10,14% con los siguientes ganadores y perdedores: Renta fijaLos bonos en dólares operaron tomadores desde el inicio de la jornada, cerrando con subas de entre 10 y 50 centavos de dólar en promedio para toda la curva, así redondearon una semana con leves alzas de aproximadamente 0,40% en promedio para toda la curva. En relación al tramo pesos de bonos soberanos, los mismos operaron de forma dispar, siendo los más favorecidos los floaters y el BOPOMO con subas de entre 0,50% y 2% en promedio, mientras que el tramo CER operó flat. De esta manera la semana cerró con saldo positivo para todo el tramo pesos, dejando subas de 3%. Las leliqs continúan a la baja cerrando hoy viernes en 74,980% lo que significa una baja de 100bps respecto del cierre anterior y 422bps de baja en el saldo semanal. En relación a las letras del tesoro, continuamos con pocas referencias en el mercado, siendo lo más destacado las licitaciones realizadas por el BCRA para carteras de FCIs con tasas adjudicadas únicamente para el tramo de dólares de 190% mientras que los licitaciones correspondientes a los tramos de pesos fueron declaradas desiertas, sin embargo a modo de referencia el mercado secundario operó en niveles de tasas de 220% en promedio. MonedasEl dólar mayorista operó estable durante la jornada, marcando un acotado rango de operaciones entre $57,64-$57,85 y cerrando la jornada finalmente en $57,73, medio centavo por debajo de la marca anterior, con un volumen total operado de usd 173 millones spot en MAE. De esta forma punta a punta en la semana el peso se depreció 0,71%. Buen fin de semana. |