Brelay El Primer Ministro del Reino Unido Boris Johnson fracasó en su intento de lograr la aprobación parlamentaria de su acuerdo de Brexit.
La votación del sábado no salió como esperaba y ahora deberá solicitar una extensión de plazos a Bruselas, aunque igualmente volverá
a buscar apoyo a su propuesta en el Parlamento y tratará de ir impulsando legislación que acelere los tiempos de un eventual acuerdo.
Prioridades claras El Presidente del PBoC Yi Gang sugirió que no tienen medidas de estímulo en agenda. Aunque el crecimiento de China se desaceleró
al menor ritmo en varias décadas y las tensiones comerciales agregan presión, las autoridades no planean desviarse de su objetivo
de mantener la evolución de la deuda bajo control.
Segundo round En la noche de ayer se celebró el segundo debate presidencial de cara a la primera vuelta del domingo próximo.
La dinámica fue opuesta a la del primer debate, con el Presidente Mauricio Macri adoptando una posición ofensiva desde el inicio y haciendo foco
en la lucha contra la corrupción, las mejoras de infraestructura y la calidad institucional. A diferencia del domingo pasado, el candidato
del Frente de Todos Alberto Fernández adoptó un rol más defensivo apuntando a las cifras de pobreza y la situación de la economía.
Entre lo destacado de los demás participantes, el candidato a Presidente por el FIT Nicolás del Caño fue más incisivo mientras el candidato
del Frente Despertar José Luis Espert tuvo su momento destacado incomodando a Fernández con acusaciones de corrupción.
Multitudinario En la tarde del sábado, el Presidente Mauricio Macri encabezó la denominada "marcha del millón" ante una multitud en el centro de la CABA
y muchas otras ciudades del país. En su discurso, Macri pidió a la población que "no caigamos en espejismos, en las mismas promesas vacías
de aquellos que tantas veces nos defraudaron con las mismas frustraciones de siempre". A su vez, Macri agregó que "no nos vamos a quedar
callados viendo como nos roban el futuro" y "no aceptamos que los que destruyeron el país ahora nos digan con el dedo en alto que ellos son los que saben".
Apuntando a los números que necesita para llegar a un ballotage, Macri llamó a la población a votar el domingo diciendo
que "tiene que ser la elección de mayor asistencia desde 1983".
Retiros de depósitos mantienen velocidad crucero Las últimas cifras relativas a los depósitos privados en dólares mostraron caídas de 0,35% d/d el miércoles, sin desviarse significativamente
de la velocidad de las últimas semanas. En la recta final hacia la primera vuelta, habrá que permanecer atentos para ver si la reciente
escalada del tipo de cambio implícito se traduce en mayores salidas de depósitos.