24/10/2019
Puerta giratoria
Nota Diaria
24/10/2019
Volver a empezar
Según Bloomerg,
China habría acordado comprar hasta USD20bn de productos agrícolas
americanos por año una vez que se ratifique la primer etapa del acuerdo
comercial con Estados Unidos. De ser así, las compras recuperarían los
niveles previos al comienzo de la guerra comercial. Aumentos más allá de
eso llegarían luego de que se levanten las tarifas punitivas, proceso que
tomaría no menos de dos años.
Puerta giratoria
Esta mañana, el
Presidente del BCE Mario Draghi dio su última conferencia de prensa al
frente de la institución. Sin novedades sobre política, le cederá el
puesto a la ex-líder del FMI Christine Lagarde, que comenzará mañana. La
mandataria enfrenta el desafió de reactivar la economía europea con un
set de herramientas cada vez más acotado. En este sentido, es clave
recordar que en septiembre Draghi reactivó el programa de recompra de
activos (esta vez sin fecha de vencimiento) y dejó la tasa de
interés de referencia en -0,5%, aunque los principales indicadores
de actividad aún no mostraron mejoras.
Elecciones en
Bolivia
Con el conteo
detenido en dos regiones, el Presidente de Bolivia Evo Morales se
proclamó ganador, y dice que la crítica de la oposición por el alegado
fraude es un intento de golpe “de la derecha”. Su rival Carlos Mesa
advirtió que van a movilizarse, ya que “no vamos a permitir que nos
roben la elección”.
Nerviosismo Pre
electoral
Crece la demanda
de dólares y la caída de reservas supera los USD20bn desde las
PASO. En un día que tuvo declaraciones del ex-Presidente
Eduardo Duhalde, el candidato a Presidente por el Frente de Todos
Alberto Fernández dijo “vamos a cuidar sus ahorros y sus depósitos en
dólares”.
Aparecieron los
cuadernos
Aparecieron seis cuadernos correspondientes a la "causa de los
cuadernos" y en la justicia dicen que son los originales. El
fiscal encargado de llevar adelante la causa, Carlos Stornelli los
recibió ayer y hoy los estará entregando al Juez Claudio Bonadio.
|
|
|