Renta variable En una jornada marcada por un escaso volumen de operaciones en general, lo más relevante volvió a ser la elevada volatilidad con la que se movió el tipo de cambio implícito que dejó un rango diario con más de 4,5% de spread cerrando en máximos del día. Así el S&P Merval dejó una suba de 2,14% con un volumen total operado de $1.830 millones, donde el 32% correspondió a operaciones de Cedear´s, y renovada concentración de negocios: entre APBR (+0,45%), GGAL (+0,26%) e YPFD (+4,69%) transaron el 40% del total en acciones. Respecto a variaciones lo más destacado fue la buena performance del sector de materiales básicos, donde sobresalieron TXAR y ALUA con subas de 7,47% y 7,13% respectivamente, mientras que por el lado de las bajas podemos mencionar la caída de 2,55% de COME.
Renta fija Los bonos en dólares operaron tomadores desde el inicio de la jornada dejando subas de entre 0,50 y 1 dólar en promedio para toda la curva, continuando con la tendencia del cierre de la rueda anterior pero exceptuando a los de ley argentina, que bajaron entre 2 y 4%. Los bonos en pesos por su parte tuvieron una jornada dispar, sin tendencia definida, marcada por un escaso volumen de operaciones. La tasa de la leliq por su parte continúa sin variaciones y al margen del mínimo, en 68,003%.
Monedas El dólar mayorista operó tomador durante toda la jornada quedando finalmente en $59,45, subiendo de esta manera 45 centavos respecto del cierre anterior, dejando nuevamente un significativo volumen de operaciones: hoy de usd 429 millones spot en MAE. |