Renta variableCon renovado optimismo respecto del acuerdo comercial entre China y USA, que estaría próximo a anunciarse, las principales bolsas del mundo cerraron la semana mayormente al alza, destacándose la suba del S&P 500 que volvió a operar en máximos históricos. Por el frente local termina una semana clave en el mercado marcada por un escaso volumen de operaciones y la espera de lo que serán las elecciones generales del próximo domingo. Así nuestro S&P Merval operó en terreno positivo dejando una suba de 3,12% para acumular punta a punta en la semana un 7,99%, impulsado mayormente por la suba del tipo de cambio implícito que subió hoy 2,2% respecto al cierre anterior y 9% respecto al viernes. De un volumen total operado de $2.777 millones, el 25% correspondió a operaciones de Cedear´s y volvieron a concentrar negocios entre GGAL (+3,9%), APBR (+6,19%) e YPFD (+3,46), transando el 43% del total en acciones. Respecto a variaciones mientras hoy se destacó ALUA (+6,10%), la semana dejó los siguiente ganadores y perdedores: Renta fijaLos bonos en dólares tuvieron una jornada difícil operando mayormente ofrecidos desde el inicio, cerrando con bajas de entre 0,75 y 1,30 dólares en promedio para toda la curva y acumulando de esta manera pérdidas semanales de entre 4 y 8%. Los bonos en pesos por su parte tuvieron una jornada dispar, sin tendencia definida ni volumen, para cerrar la semana con bajas de entre 1 y 4%. La tasa de las leliqs por su parte continúa se mantiene al margen del piso: 68,003%. En relación a las letras del tesoro lo más destacado del día fue que las licitaciones realizadas por el BCRA para carteras de FCIs quedaron desiertas. Sin embargo a pesar de que continuamos con pocas referencias, en el mercado secundario se negociaron en niveles promedio de entre 150% y 250% aunque con poco volumen. MonedasEl dólar mayorista por su parte continúa su tendencia alcista trepando 54 centavos para quedar finalmente en $59,99 con nuevamente elevado volumen operado, hoy de $508 millones spot en MAE, y un rango intra-day de $59,75-$61. Así punta a punta en la semana el peso se depreció 4% (en términos oficiales). |