28/10/2019

El día después

Comentario Diario 28/10/2019

El día después

Renta variable
Se fue la primera jornada de una nueva etapa para el país, luego de conocerse los resultados de la elecciones generales de ayer domingo donde no hubo sorpresas en cuanto al desenlace pero si en cuanto a la significativa reducción de la diferencia entre ambas fuerzas (7,7% frente al 16,07% de diferencia en las PASO, dejando de esta manera un Congreso más equilibrado). Aun con un discurso conciliador tanto de Macri como de Fernández (que llevó de hecho al mercado a operar en terreno positivo durante el inicio de la jornada), la falta de definiciones y de señales incrementó la incertidumbre y arrastró al mercado a terreno negativo, con el S&P Merval cerrando con una caída de 3,90% y un volumen total operado de $1.815 millones de pesos continuando con alta concentración de negocios (entre APBR, GGAL e YPF transaron el 47% del total operado en acciones). Respecto a variaciones lo más destacado fue la mala performance del sector bancario destacándose la caída de GGAL de 9,14%, mientras que por el lado ganador lo más relevante fue la suba de 7,73% de TXAR.

Renta fija
Dura jornada para los bonos en dólares que se mostraron muy ofrecidos desde el inicio de la rueda y a la espera de alguna señal respecto de lo que parece ser una inevitable reestructuración. Así dejaron significativas caídas de entre 1,5 y 2 dólares en promedio para toda la curva. Los bonos en pesos por su parte tuvieron una jornada de escaso volumen de operaciones y bajas generalizadas de entre 1,5% y 4% tanto para los tramos CER como floaters. La tasa de la leliqs por su parte continúa sin cambios en su piso de 68%. En relación a las letras del tesoro continuamos con pocas referencias en el mercado secundario (lo poco operado fue en niveles promedio de entre 150 y 360% para el tramo pesos) y no hubo licitaciones por parte del BCRA para los FCI. 

Monedas
El dólar mayorista por su parte mostró un escaso volumen operando tan solo usd 181 millones spot por MAE, en el debut de las nuevas medidas del BCRA ampliando el cepo cambiario. Así el dólar mayorista cerró la jornada en $59,5 retrocediendo de esta manera 49 centavos respecto del cierre anterior y tradeando en un rango intra-day de $58,5-$59,60. Por su parte el tipo de cambio implícito que surge de las cotizaciones de bonos y acciones se mostró muy volátil (operando con más de 3% de spread intraday) para cerrar finalmente 50 centavos por encima del viernes.
Descargas
Resumen títulos públicos
Volver
Powered by Ingematica