01/11/2019

Que comience el juego

Nota Diaria 01/11/2019
Que comience el juego
Que comience el juego
La Cámara de Representantes de Estados Unidos inició el proceso de juicio político contra el Presidente Donald Trump por la sospecha de que presionó al gobierno de Ucrania para que investigue a su principal rival político. El proceso será televisado y se espera que ocupe el centro de la escena política en la recta final hacia las elecciones de 2020.

Firme creación de empleo
El reporte de empleo de octubre dejó nuevas señales favorables para el mercado laboral de Estados Unidos. Sin dudas, el mejor dato fue la creación de 128k empleos no agrícolas en el mes y una revisión al alza de 95k para septiembre, superando ampliamente las expectativas en un mes que se suponía que iba a estar golpeado por el paro de 46k trabajadores de la industria automotriz. La tasa de desempleo se mantuvo en 3,6% pese a la mayor participación (63,3%), mientras los ingresos promedio por hora estuvieron algo débiles en términos mensuales pero mantuvieron su ritmo de crecimiento anual.


Buenas señales desde China
El PMI manufacurero de Caixin para China se aceleró a 51,7 puntos en octubre desde 51,4 en septiembre. La cifra fue inesperada y marcó el mayor aumento mensual desde febrero de 2017 con mejoras de la demanda tanto a nivel doméstico como externo.

Más temprano sorprendieron positivamente los datos manufactureros en el Reino Unido mientras más tarde será el turno del PMI manufacturero de ISM para Estados Unidos.

¿Kulfas al Ministerio de Economía?

Citando fuentes del Frente de Todos, Clarín reporta que Matías Kulfas habría sido elegido como próximo Ministro de Economía. No obstante, la nota agrega que la decisión sería oficializada en la última semana de noviembre para evitar el desgaste de la coyuntura.

Nuevas restricciones

El BCRA anunció restricciones a los gastos con tarjeta en el exterior para: (1) juegos de azar y apuestas, (2) transferencias de fondos a cuentas de servicios de pago, (3) transferencias de fondos a cuentas de inversión en administradoras radicadas en el exterior, (4) realización de operaciones cambiarias en el exterior y (5) compras de criptoactivos. Además, se estableció un tope de USD50 por operación a los adelantos que pueden dar las entidades a los tenedores de tarjetas que se encuentren en el exterior.

Pare de sufrir
Los salarios crecieron 2,4% m/m y 42,3% a/a en agosto, según el índice compuesto elaborado por Indec. Esta cifra se encuentra sensiblemente por debajo de la inflación tanto a nivel mensual (4,0% m/m) como anual (54,5% a/a).

Aumento de combustibles

El gobierno autorizó una suba de precios de entre 5-8% para los combustibles a partir de noviembre, aunque según La Nación sigue habiendo un atraso de precios de 17%.

Retiros siguen firmes
Los datos relativos a la marcha de los depósitos en dólares del sector privado mostraron salidas de 1,32% d/d el martes, consolidando un promedio de 1,35% d/d en los últimos 5 días hábiles con información disponible.





Volver
Powered by Ingematica