04/11/2019

Con el pie izquierdo

Nota Diaria 04/11/2019
  • Con el pie izquierdo
  • Con motivo de la ausencia de actividad bancaria prevista para el próximo 6 de noviembre por el “Día del Trabajador Bancario”
  • y la inactividad de algunos mercados, SBS ASSET MANAGEMENT informa que en dicho día no habrá actividad en los FCI bajo
  • administración (incluyendo suscripciones, rescates y cálculo de valor de cuotaparte). Asimismo, informamos que los rescates
  • realizados los días 4 y 5 de noviembre y cuya fecha de liquidación sea el 6 de noviembre, se efectivizarán al día siguiente.


  • Optimismo comercial
    El Secretario de Comercio de Estados Unidos Wilbur Ross dijo que "no hay razones naturales" para que no se pueda firmar
  • la primera fase de un acuerdo comercial con China durante este mes. En esta línea, el Presidente de Estados Unidos Donald Trump
  • dijo que si llegan a un acuerdo podrían firmarlo en suelo norteamericano.

    Tercera contracción manufacturera consecutiva
    El PMI manufacturero de ISM para Estados Unidos se ubicó en 48,3 puntos en octubre, mejorando respecto de los 47,8 puntos de
  • septiembre pero muy lejos de los 49,1 esperados por los economistas.

    Con el pie izquierdo
    El Presidente Electo Alberto Fernández tuvo su primer contacto telefónico con el Presidente de Estados Unidos Donald Trump.
  • Fernández dijo que transmitió su “intención de mantener una relación madura y cordial con los Estados Unidos” mientras desde
  • el otro lado Trump le indicó que “instruyó al FMI para que trabajemos juntos para resolver el problema de nuestra deuda”.
  • Sin embargo, el gobierno norteamericano difundió un comunicado que solamente indicó que Trump expresó el apoyo de
  • Estados Unidos para “superar los desafíos económicos” pero en ningún momento mencionó al FMI.

    Nueva caída de la recaudación
    La recaudación tributaria volvió a sufrir los efectos de la recesión y las medidas de alivio impositivo que anunció el gobierno en agosto.
  • En concreto, los datos de octubre mostraron una caída de la recaudación de 5,8% a/a real con fuertes bajas para el IVA-DGI (-12,9% a/a)
  • y los impuestos vinculados a la masa salarial (aportes cayeron 23% a/a real y contribuciones cedieron 9,8% a/a real).

    Las medidas de Fernández
    Perfil resumió lo que serían las primeras medidas económicas del gobierno de Fernández de acuerdo con la información a la que pudieron acceder.
  • Entre los puntos destacados, sobresalen retenciones móviles a las exportaciones del sector primario, aumentos de bienes personales
  • con alícuota diferencial para quienes ingresaron al blanqueo en 2016, cambios de escalas en el impuesto a las ganancias con mayor presión
  • sobre grandes empresas, cambios en el IVA a productos de la canasta básica y una restricción de inmovilidad de 6 meses al ingreso
  • de capitales del exterior, entre muchos otros.


Volver
Powered by Ingematica