07/11/2019

Partido postergado

Nota Diaria 07/11/2019
Partido postergado
Partido postergado
Tranquilos, no es la final de la Libertadores. El Presidente de Estados Unidos Donald Trump y su par de China Xi Jinping podrían tener que esperar hasta diciembre para firmar un acuerdo comercial de primera fase, según indicó Bloomberg citando a una fuente familiar con el asunto. Asimismo, ubicaciones en territorio norteamericano que eran candidatas a oficiar de sede para el encuentro bilateral fueron descartadas y ahora se considera mudar la reunión a un lugar más neutral que podría encontrarse en Europa o Asia.

Buscando sostener el optimismo, el Vocero de la Casa Blanca Judd Deere remarcó que "las negociaciones continúan y se está haciendo progreso en el texto del acuerdo de primera fase", a la vez que anticipó que "les vamos a avisar cuando tengamos un anuncio relativo a una ubicación para firmarlo". Además, un vocero del Ministerio de Comercio de China indicó que ambos países se pusieron de acuerdo en reducir las tarifas en fases a medida que avanzan hacia un acuerdo, algo que aún no confirmó Estados Unidos.


Con las defensas bajas
La defensa de Trump de cara al proceso de juicio político mostró nuevas grietas. En un testimonio a puertas cerradas, el más alto diplomático de Estados Unidos en Ucrania se mostró profundamente preocupado por la propuesta que hizo Trump al Presidente de Ucrania para que investigue al ex-Vicepresidente Joseph Biden y la campaña presidencial 2016 a cambio de una reunión en la Casa Blanca y ayuda en materia de seguridad. La semana que viene comenzarán las audiencias públicas y el actual diplomático número 1 de Estados Unidos en Ucrania será el primero en declarar.

Atentos a la Fed 
El Presidente de la Fed de Chicago Charles Evans dijo que la economía de Estados Unidos se encuentra "en un buen lugar" pero el comportamiento de la inflación será fundamental para determinar el sendero futuro de la tasa de política monetaria. Por su parte, su par de Nueva York John Williams consideró que la postura actual es "moderadamente acomodaticia" pero necesaria ante la desaceleración del crecimiento global y la ausencia de presiones inflacionarias, a la vez que remarcó que la Fed se mantendrá atenta a los datos económicos y buscará actuar preventivamente.


Desastre
Los primeros indicadores oficiales de actividad sectorial para septiembre tuvieron pésimos resultados
. El IPI manufacturero descendió 5,1% a/a y 5,0% m/m s.e., una enorme contracción que supera ampliamente las caídas sugeridas por los indicadores privados (-1,9% m/m s.e. según el IPI-FIEL y -0,6% m/m s.e. según el IPI-OJF de Ferreres). A su vez, el ISAC mostró un descenso de 8,5% a/a y 4,6% m/m s.e. para la construcción, en línea con el mal desempeño de la industria. La magnitud de las caídas apunta a un desplome de la actividad, aunque estas cifras suelen mostrar considerable volatilidad y están sujetas a revisión, lo que implica que la lectura final podría cambiar.
Volver
Powered by Ingematica