11/11/2019

Tensión en Bolivia

Nota Diaria 11/11/2019
Tensión en Bolivia
Como consecuencia del feriado en Estados Unidos en el día de hoy, un porcentaje significativo (más del 5% del patrimonio neto) de los activos integrantes de la cartera de Franklin Templeton SBS LATAM FIXED INCOME USD FCI y el SBS Renta Mixta FCI no tendrán negociación. Por tanto esta Sociedad Gerente, en uso de las facultades que le confiere el artículo 23 de la Ley 24.083, y según lo establecido por el artículo 17 del Decreto 174/1993, ha decidido suspender la operatoria de los mismos (incluyendo suscripciones, rescates y cálculo de valor de cuotaparte).

Señales mixtas en el Reino Unido
La economía del Reino Unido creció 0,3% t/t s.e. en el 3T19, revirtiendo el mal resultado del trimestre previo pero quedando marginalmente por debajo de las expectativas. A su vez, las señales de septiembre no fueron muy buenas con una contracción de 0,3% m/m s.e. para la producción industrial y 0,1% m/m s.e. para el PBI mensual. 


Tensión en Bolivia
El Presidente de Bolivia Evo Morales renunció luego de que las fuerzas militares le solicitaron que dejara su cargo en medio de fuertes tensiones sociales originadas tras la elección del mes pasado. En este marco, el gobierno de Argentina llamó a "todos los actores políticos y sociales bolivianos para preservar la paz social y el diálogo, enfatizando la importancia de encaminar este período de transición que se ha abierto por las vías institucionales que establece la Constitución". Por su parte, el Presidente Electo Alberto Fernández apoyó a Morales y dijo que "en Bolivia se ha consumado un golpe de Estado".


Definiciones de Nielsen
El referente económico del Frente de Todos Guillermo Nielsen dejó algunas definiciones interesantes en una conferencia en Miami. En relación a la deuda, indicó que el calendario de vencimientos acordado con el FMI es "inconcebible" y la economía impone "formidables limitaciones" a las negociaciones. No obstante, explicó que buscan resolver la cuestión de la deuda lo más rápido posible y agregó que el crecimiento es la única forma sostenible de pagar la deuda, sugiriendo que quieren que los inversores sean socios en el crecimiento. En relación a la política económica, Nielsen consideró que la austeridad profundiza el problema afectando la recaudación tributaria, admitió que la indexación de la economía dificulta el funcionamiento de las políticas y anticipó que un BCRA independiente será imposible bajo un programa con el FMI. Finalmente, prometió un marco legal "revolucionario" para Vaca Muerta y reconoció que Argentina necesita más inversión.


Fernández aumentaría tarifas
Según Perfil, el equipo económico del Frente de Todos estima que el año que viene las tarifas de gas y electricidad tendrían que aumentar en línea con la inflación proyectada para mantener la cuenta de subsidios en los niveles estimados para este año.
Volver
Powered by Ingematica