Renta variable Cierra una jornada marcada por un escaso volumen en general en el mercado local, así el S&P Merval dejó una baja de 0,69% negociando sólo $621 millones en renta variable manteniendo alta concentración de negocios, ya que entre GGAL, PAMP y BBAR operaron el 24% del total transado (recordar que ayer dejó de cotizar Petrobrás Brasil, sólo queda su cedear, PBR). En relación a las variaciones de la jornada lo más destacado fue la buena performance de CEPU, que luego de reportar un buen balance subió 7,34%, mientras que por el lado de las bajas lo más significativo estuvo en la caída de 4,96% de BYMA.
Renta fija Los bonos en dólares estuvieron ofrecidos desde el inicio de la jornada, incrementando las bajas sobre el final de la rueda, así dejaron caídas de 1 dólar en promedio para toda la curva. Los bonos en pesos por su parte no estuvieron ajenos a esta dinámica, y a pesar del escaso volumen negociado, dejaron bajas de entre 2% y 4% tanto para el tramo CER como floater. La tasa de la leliqs quedó finalmente en 63,009% bajando casi 4 bps, alcanzando prácticamente el nuevo piso fijado para la tasa de política monetaria. En relación a las letras del Tesoro continuamos con escasas referencias en el mercado, con las lecaps stripeadas operando en tasas que van del 60% al 200%, mientras que las lecaps reperfiladas se operan en niveles de 165% (por su parte no se encuentran precios representativos para las letes en dólares).
Monedas El dólar mayorista cerró la jornada en $59,70 subiendo de esta forma 20 centavos respecto de la marca del viernes, con un volumen total operado de usd 320 millones spot en MAE y un rango de precios intra-day de $59,70-$59,83. |